El candidato Presidentes de la Coalición de la Agenda Ciudadana, Claudia duplicaEn un comunicado, cuestionó este miércoles, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, por la situación de incertidumbre de que el país y la ola de asesinatos viven.
La ex primera dama recuerda, en un nuevo video, palabras del presidente que señaló en varias ocasiones que el aumento de los asesinatos se debe a una guerra entre las pandillas criminales.
“Lo que vivimos es una guerra entre las pandillas criminales que se armaron y se matan entre sí para que el territorio venda drogas en detalle”, dijo Chaves en marzo de 2024.
Pero los dobles recuerdan que, según las cifras de la Agencia de Investigación Judicial (OIJ), la cantidad de víctimas colaterales del homicidio involuntario pasó de 18 en 2022 a 55 en 2024. Este aumento, de más del 200%, en solo dos años, alivia las alarmas por la violencia que afectan a todas las comunidades.
“Esta figura confirma que no, no es que se maten entre sí como nos hicieron creer. Para nosotros, estas figuras representan vidas: vidas de personas inocentes antes de esta ola de violencia que debemos detener”, dijo Doubles.
Propuesta
El candidato establece la siguiente propuesta de seguridad:
1. Coordinación policial: establezca un centro de inteligencia único para compartir información entre todas las fuerzas policiales, reanudar la megaoperación como despliegues masivas en las áreas más derrotadas por el crimen, devolver el papel central a la Policía de Control de Drogas (PCD) y fortalecer el Servicio de la Guardia Costera nacional en la lucha contra el tráfico de drogas y las alianzas con amigos.
2. Más policía y mejores condiciones: aumente en 4,000 el número de policías y proporcione los recursos necesarios (patrullas, motocicletas, chaquetas y radios) además de la garantía de justicia salarial.
3 .. Tecnología avanzada: incorporar sensores, drones, sistemas de información, interoperabilidad entre delegaciones y centros de inteligencia, con apoyo de inteligencia artificial para combatir el crimen organizado.
4. Leyes modernas: Ley de Seguridad Cibernética, robo, criptomonedas y el uso de inteligencia artificial en actividades criminales.
5. Prevención comunitaria: cree más centros civiles para la paz sin muros y fortalezca lo existente, fortalezca la estrategia que siembra nuestra seguridad para articular la acción preventiva entre la policía, los gobiernos locales y las comunidades, y para dirigir programas en centros educativos de áreas de alto riesgo con el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el poder público.
“Suficiente. La violencia se libra firmemente, y también con la prevención. Debemos devolver la paz a nuestros vecindarios y que cada familia se sienta protegida. Ya no pierda el tiempo”, dijo el candidato.
Para la realización del video, ningún animal resultó herido. Los disparos correspondientes al ave se realizaron con inteligencia artificial, aclarada la tendencia del candidato.
Comments are closed