Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Cisneros solicita a los «Rodrigueistas» que se abstengan de participar en la Convención del PLN.
Nacionales

Cisneros solicita a los «Rodrigueistas» que se abstengan de participar en la Convención del PLN.

El jefe de la fiesta gobernante, Cisneros Pilar, se dirigió a los seguidores del presidente Rodrigo Chaves y les hizo una clara advertencia: No asistan ni participen en la Convención del Partido Nacional de Liberación (PLN), que está programada para celebrarse el domingo 6 de abril.

En sus declaraciones, Cisneros fue contundente al afirmar: «Tenía muy claro que las personas que atienden a Rodrigo Chaves, o los ‘Rodrigueistas’, no tienen nada que hacer durante la Convención Nacional de Liberación». Esta postura refleja una creciente tensión dentro del PLN, donde los enlaces con la administración de Chaves podrían tener implicaciones significativas para el futuro del partido.

«Nadie nos ha invitado, no tenemos que participar, es un problema de liberación interna que tendrán que resolver. Que tengo muy claro sobre las personas que me preguntan, siempre dicen allí, no tienes lugar, mantente alejado de allí», añadió el diputado. Sus palabras indican una clara separación entre las facciones del partido y expone las divisiones que existen en la política costarricense.

Durante una conferencia de prensa llevada a cabo el pasado miércoles, las autoridades de las Verdiblancas enfatizaron un aspecto clave del proceso electoral: además de presentar una tarjeta de identidad actualizada, los participantes deben firmar un registro de inscripción. Este procedimiento es un acto formal que implica el cumplimiento de los requisitos establecidos por el PLN.

Este proceso de verificación y registro es uno que se ha repetido a lo largo de las convenciones internas del PLN. Además, cuenta con la aprobación de la Corte Suprema, cumpliendo con las regulaciones estipuladas en el Código Electoral del país. Esta base legal es crucial para asegurar la transparencia y la integridad del proceso electoral, especialmente en tiempos de divisiones internas.

Uno de los temas candentes que ha surgido es la vinculación de personas afines a Rodrigo Chaves con la elección del candidato presidencial del PLN, lo que ha cobrado relevancia con la candidatura del diputado Gilberth Jiménez. Esta relación ha generado un debate considerable, ya que algunos ven a Jiménez como la opción más débil del PLN.

Las redes sociales se han inundado de videos donde seguidores de los «Rodrigueistas» instan a votar por ‘Turquesa’, el apodo que ha adquirido Jiménez. Estos partidarios argumentan que Jiménez es la opción más débil, lo cual podría tener un impacto en las decisiones de los votantes.

Pese a las críticas, Jiménez ha negado ser un candidato afín al gobierno actual, aunque tampoco ha descartado recibir apoyo de aquellos que se alinean con Chaves. Esta ambigüedad puede influir en su imagen y en el modo en que los votantes lo perciben.

Revelando la situación actual, la última encuesta realizada por el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIP) de la Universidad de Costa Rica muestra a Jiménez en un distante segundo lugar en la intención de voto, acumulando un 9%. Sin embargo, aún está muy por detrás del economista Álvaro Ramos, quien lidera esta medición con un sólido 25%. Esta diferencia demuestra la compleja dinámica electoral que se avecina para el PLN y los retos a los que se enfrenta su posible candidato presidencial.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas