Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Cisneros acerca de Luis Amador: “No es un oponente que me preocupe”.
Nacionales

Cisneros acerca de Luis Amador: “No es un oponente que me preocupe”.

El jefe de la fiesta gobernante, Pilar Cisneros, y su compañero Luis Amador han expresado una notable falta de preocupación con respecto a las elecciones de 2026 y las intenciones del chavismo de mantenerse en el poder. Esta declaración resalta la confianza que tienen en la capacidad del país para elegir nuevos líderes que representen un cambio significativo en la política actual.

Luis Amador, quien anteriormente se desempeñó como jefe de obras públicas y transporte, ha anunciado que ha iniciado conversaciones para convertirse en el candidato presidencial del Partido Democrático del Progreso Social (PPSD), un grupo político que es conocido por haber apoyado a Rodrigo Chaves en las elecciones de 2022. Esta decisión muestra su compromiso hacia el progreso social y político que muchos ciudadanos esperan ver en el futuro cercano.

“¿Por qué preocuparse? ¿Por qué? No en absoluto. Miremos, él será un candidato que sea más de todos los que se esforzarán por la presidencia, calculado 15 o 20, creemos que no es una preocupación,” dijo Cisneros.

Amador también explicó que desde principios de este año se ha estado acercando al PPSD para explorar la posibilidad de su candidatura, reflejando así su deseo de tomar un papel activo en la dirección futura del país. Luz Mary Alpízar, diputada y presidenta del PPSD, comunicó a Group Extra que durante la primera semana de julio, la Asamblea Nacional tomaría la decisión para ratificar a Amador como candidato oficial. Esto demuestra que el partido está en marcha para establecer un liderazgo que pueda influir en el futuro de la nación.

“Estamos de acuerdo (con el PPSD) sobre la necesidad de un nuevo liderazgo que regresamos, la esperanza de que se pueda promover un cambio que mejore su bien,” añadió Amador, indicando así su compromiso con las aspiraciones de la ciudadanía hacia un gobierno más responsivo y justo.

https://www.youtube.com/watch?v=chakvusma

Es importante recordar que, a pesar de estos avances, la decisión sobre el candidato que el PPSD ofrecerá en las próximas elecciones nacionales aún no ha sido finalizada. Se están llevando a cabo discusiones y negociaciones para encontrar a la persona más adecuada que represente los intereses de su base y, al mismo tiempo, logre resonar con los votantes a nivel nacional. La situación sigue evolucionando, y será interesante observar cómo se desarrollan los acontecimientos en las próximas semanas y meses en el panorama político. La presión sobre el partido para presentar un candidato sólido y carismático es palpable, y su elección podría tener un impacto significativo en el futuro político del país. Sin duda, el 2026 se vislumbra como un año crucial para el destino político de la nación.

Comments are closed

Noticias relacionadas