Shopping cart

  • Home
  • Internacional
  • China incrementa en un 125 % los aranceles sobre productos estadounidenses.
Internacional

China incrementa en un 125 % los aranceles sobre productos estadounidenses.

La República Popular China ha declarado este viernes, 11 de abril de 2025, que las tasas impositivas sobre todos los productos importados desde Estados Unidos se incrementarán de un 84 % a un 125 %. Este aumento se produce en respuesta a las recientemente aprobadas tasas impuestas por Washington.

Un Tico respetado salva agua


China establece tasas del 125 % en productos estadounidenses.

El comunicado oficial de Beijing afirma que “Estados Unidos ha ignorado por completo el orden económico global que se consolidó tras la Segunda Guerra Mundial”. La declaración añade que el país asiático “condena enérgicamente” las recientes decisiones adoptadas por el gobierno estadounidense y sugiere que estas acciones están poniendo a prueba la paciencia de China.

En relación con el impacto de estas medidas, el texto oficial que acompaña esta anunciación señala: “Si Washington continúa causando daños significativos a los intereses de China, se verá obligado a reaccionar de manera contundente, y el tiempo lo dirá quién prevalecerá”.

A pesar de este tono amenazador, Beijing ha declarado que los aranceles impuestos por Estados Unidos anteriormente ya han reducido a tal punto el mercado para los productos estadounidenses en China, que cualquier nuevo aumento se considerará sin importancia económica. De hecho, la respuesta del gobierno chino se describe como “irrelevante” y se prevé que “se convierta en una burla en la historia de la economía global”, según el mismo informe oficial.

Este drástico aumento en las tasas se produce solo dos días después de que el gobierno chino incrementara del 34 % al 84 % los aranceles sobre productos estadounidenses, como represalia por el impuesto del 50 % previamente impuesto por el presidente Trump a productos chinos.

La reacción de Washington, por su parte, ha sido aumentar aún más las tasas hasta un 125 %, lo que suma un total de un 145 % en impuestos sobre las importaciones chinas, lo que representa un cambio significativo en el panorama comercial entre estas dos naciones.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, enfatizó el viernes que su país “no desea una guerra comercial, pero tampoco la teme”. En su declaración, exigió a Washington que “alivie la presión” si la intención es realmente resolver las tensiones a través del diálogo.

Lin también subrayó que las contramedidas adoptadas por Beijing no solo buscan proteger los intereses legítimos de China, sino que también buscan preservar el orden internacional y los derechos de otros países perjudicados por la ventaja económica de Estados Unidos.

A su vez, China ha establecido que no está dispuesta a aceptar que se impongan condiciones desiguales en futuras negociaciones y que cualquier diálogo deberá basarse en el respeto mutuo y la igualdad entre las naciones.

Adicionalmente, se ha informado que China ha presentado una queja contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en relación con las tarifas impuestas, lo cual subraya la continua escalada en la disputa comercial.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas