Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Chaves sobre Arias: “Él es el Capo Di Tutti del juego político en Changalache.”
Nacionales

Chaves sobre Arias: “Él es el Capo Di Tutti del juego político en Changalache.”

El presidente de la república, Rodrigo Chaves, ha hecho mención de Rodrigo Arias, describiéndolo como el Capo di tutti en el mundo de Changalache político debajo de la mesa’. Esta referencia surge tras la elección del liberacionista como presidente del Congreso, un acontecimiento que ha generado diversas opiniones y reacciones en el ámbito político del país.

La expresión Capo di Tutti Capo se traduce como “jefe de jefes” y es típicamente utilizada para referirse al líder supremo dentro de una organización criminal. Con esta frase, Chaves parecería estar aludiendo no solo a la actual dinámica de poder en la Asamblea Legislativa, sino también a las complejas maniobras que se ejecutan entre los diferentes actores políticos que buscan posicionarse estratégicamente en el juego del poder.

A raíz de esta situación, Chaves fue consultado sobre la apertura de los delegados con el ejecutivo y aprovechó la oportunidad para hacer oficial su postura respecto a este tipo de negociaciones. El presidente destacó que está dispuesto a firmar “buenas leyes” que le sean presentadas, dejando claro que su intención es colaborar con el proceso legislativo siempre y cuando estas propuestas sean constructivas y beneficien a la ciudadanía.

“Dejé de hacer puestos demagógicos. Él fue quien me plantó durante el almuerzo”, expresó el presidente, refiriéndose a su relación y diálogo con Rodrigo Arias.

Estas declaraciones fueron realizadas después de que Chaves visitara el Centro Penitenciario de Los Ángeles, una visita que se puede entender como un intento por parte del mandatario de conectar con la realidad de la población costarricense y de abordar temas más amplios relacionados con el sistema penitenciario y la justicia en el país. Durante esta visita, también se refirió al Consejo Electo para la Cuarta Legislatura de la Asamblea Legislativa, enfatizando la importancia de establecer diálogos fundamentados y efectivos.

Chaves subrayó que para él la palabra “negociación” significa alcanzar un entendimiento sobre cómo lograr un objetivo común que sea superior al interés de los partidos políticos. En un momento donde el descontento popular vuelve a resurgir, el presidente mencionó que “No cómo difundir partidos para obtener los votos”, una frase que pone de manifiesto su rechazo a las prácticas políticas que priorizan intereses particulares sobre las necesidades del pueblo costarricense. Esta crítica al sistema existente resuena en un contexto donde la ciudadanía exige transparencia y rendición de cuentas de sus representantes.

Finalmente, Rodrigo Chaves se alista para pronunciar su discurso de responsabilidad este lunes, que marcará el inicio de su tercer año de mandato en la reunión legislativa. Este discurso es crucial, ya que no solo evaluará los logros y desafíos enfrentados hasta ahora, sino que también delineará su visión y metas para el futuro, en un ambiente donde el compromiso político y social es más importante que nunca.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas