Shopping cart

Política

Chaves se dirige al 2025 restante.

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, tiene planeados dos viajes fuera del país para el año 2025, según lo informado por el ministro de Relaciones Exteriores, Arnoldo André. Estos movimientos diplomáticos son significativos y muestran la intención del presidente de participar activamente en el ámbito internacional, reforzando así su compromiso con las relaciones exteriores.

El primer viaje está programado para llevarse a cabo entre el 4 y el 14 de junio, con destino a Francia. Este viaje es particularmente relevante, ya que coincide con la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano, un evento de vital importancia en la agenda global sobre medio ambiente y sostenibilidad.

André mencionó: “El próximo viaje del presidente tiene la posibilidad de incluir una visita a Niza, Francia, en el marco de esta conferencia”. Este evento reúne a líderes de diversas naciones con el objetivo de discutir estrategias para la preservación de los océanos, un tema que resulta urgente en el contexto de los cambios climáticos actuales.

“Junto con Francia, Costa Rica ha sido elegida para liderar este encuentro global, donde abordaremos la sostenibilidad y la protección de nuestros mares”, añadió André, subrayando la relevancia del papel que jugará Costa Rica en el evento.

“Durante los últimos dos años hemos estado trabajando en esto, y es por eso que Costa Rica se posicionará como líder en temas cruciales relacionados con los océanos. Uno de estos aspectos clave incluye la discusión sobre la protección de los mares que están fuera de la jurisdicción de los estados”, explicó el canciller.

Un Enfoque Ordenado

Hasta ahora, el presidente Chaves no había programado más viajes, ya que había decidido limitar su salida del país “al máximo posible”, comentó el diplomático. André subrayó que, por el momento, él ha sido quien ha estado representando a Costa Rica en la mayoría de los eventos internacionales.

André no descartó la posibilidad de que Chaves pudiera estar también en algún país vecino. Aunque no especificó la nación, los comentarios insinuaron que podría tratarse de una visita a Ecuador, donde se llevará a cabo una importante reunión el 24 de mayo.

El último viaje del presidente estaría programado para diciembre, con destino a una cumbre que se llevará a cabo en Punta Cana, en la República Dominicana, a la que ya asistió en junio de 2022.

Consideraciones sobre la ONU

Sin embargo, el Secretario de Estado también mencionó que en septiembre se llevará a cabo la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Esta reunión es uno de los eventos más significativos en el calendario diplomático de las naciones.

Ante la consulta de si el presidente Chaves asistirá a la ONU este año, André respondió con incertidumbre: “No sé”. Esto se debe a que, hasta ahora, Chaves no ha asistido a la ONU en su calidad de presidente de la república.

En 2024, se había previsto su participación, pero al final no pudo asistir. En 2023, la situación fue similar, pues ya que dejó de participar “por recomendaciones médicas”, tras haber enfrentado algunos problemas de salud.

De hecho, tras esta situación, la esposa del presidente, Signe Zikate, y el entonces Ministro de Comunicaciones, Jorge Rodríguez, tampoco viajaron. Se esperaba que André asumiera la representación en este evento.

En 2022, en su primer año como presidente, Chaves canceló su viaje a Nueva York a raíz de inundaciones devastadoras y la tragedia ocurrida en Cámbonero, donde lamentablemente perdieron la vida nueve personas.

Arnoldo André, el canciller de la República, indicó que realizará la mayoría de los viajes en nombre de Costa Rica. (Archivo / el observador).

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas