Shopping cart

Nacionales

Chaves rechaza al magistrado del Tribunal Supremo.

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, ha tomado la decisión de solicitar el asesoramiento legal del presidente de CASA respecto a la situación que involucra al magistrado Zetty Bou Valverde, quien es parte del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). Esta solicitud se presenta en el contexto de una queja relacionada con una supuesta guerra política en contra de Valverde. Este contexto ha generado un ambiente de gran atención y especulación en el ámbito político del país.

Durante una conferencia de prensa que se llevó a cabo después del Consejo de Gobierno del miércoles, el jefe de asesoramiento legal del presidente de CASA, el abogado Mora, mencionó que el politólogo Claudio Alpízar no había presentado una acción de protección electoral ante el TSE, sino que en su lugar había interpuesto una queja relacionada con la guerra política. La queja en cuestión incluye 14 hechos que, según Mora, son más subjetivos y presentan valoraciones que probablemente impacten las intenciones de Valverde, quien también tiene la intención de postularse a un cargo electoral.

Mora subrayó que las manifestaciones realizadas durante las giras del presidente y sus conferencias de prensa podrían influir en el desenlace de un esfuerzo político importante. En su opinión, las elecciones de AMPAROS carecen del respaldo necesario en hechos específicos que sustenten dicha queja. Más adelante, el abogado opinó que el magistrado Bou Valverde, quien es el instructor del caso relacionado con la guerra política, ha manejado de manera incorrecta el proceso, sugiriendo que este ha tomado los 14 hechos presentados por Alpízar y los ha reescrito, añadiendo verbos, preposiciones y conclusiones, transformándolos así en una solicitud de amparo.

Este comportamiento por parte del magistrado, según explicó Mora, excede las funciones que la ley le asigna. En su argumentación, Mora expresó que la acción emprendida por Bou Valverde no solo degeneró una acción que no estaba destinada a la protección electoral, sino que además la reescribió y adaptó de tal manera que se ajustara a las condiciones requeridas para ser considerada como una petición válida de protección electoral. Esta transformación es lo que justifica que Casa Presidencial presente el desafío contra el magistrado Bou Valverde.

El edificio del magistrado Valverde ha sido objeto de controversia por parte del presidente Chaves. Foto: considerando.

Analizarán la solicitud

El abogado del TSE, Andrei Cambronero, proporcionó una declaración al Grupo Extra, en la que comentó que ya han recibido la respuesta de la Presidencia respecto a la protección electoral que incluye el desafío presentado contra el magistrado. Cambronero aclaró que este será uno de los puntos a resolver dentro del archivo correspondiente. Según explicó, el desafío será evaluado por otros magistrados dentro del TSE, quienes determinarán si hay fundamentos válidos para el mismo o no. Si se determina que no hay causa, el magistrado en cuestión continuará con el conocimiento del archivo; en caso contrario, se procederá a designar un reemplazo.

Aunque enfatizó que no existe un plazo límite específico para la resolución de este proceso, Cambronero resaltó que es un paso crucial en el procedimiento que permitirá avanzar con el archivo en cuestión. Es importante recordar que, como medida de precaución, el TSE ha decidido restringir al presidente de realizar “manifestaciones o acciones” relacionadas con la política electoral y asegurar así la imparcialidad de las autoridades. Por su parte, Mora ha insistido en que esta precaución no tiene fundamento, dado que los hechos que la justifican no son certeros.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas