



El banco oficial ha tomado la decisión de responder de manera improvisada a las etiquetas mostradas por los delegados de la oposición durante la sesión solemne que se llevó a cabo el 5 de mayo. Este evento coincidió con el esperado discurso de responsabilidad del presidente Chaves, quien ha estado bajo un intenso escrutinio público. En este contexto, los carteles preparados por los funcionarios opositores llevaban inscripciones impactantes y provocadoras, tales como “TIC TAC 2026” y “No más trabajo”. “Otros corrupto”.
Aunque muchos esperaban una respuesta directa y contundente, los delegados oficiales han optado por no exhibir tales carteles. Esto ha generado una serie de preguntas en torno a su decisión, específicamente: ¿Porque? La falta de visibilidad y la censura de los mensajes opositores ha suscitado críticas y especulaciones.
La diputada Pilar Cisneros, frente a la controversia generada por los carteles, expresó su desacuerdo con la estrategia de desestimar estos mensajes, asegurando que, en lugar de eso, deberían considerar su contenido. En sus propias palabras, señaló que simplemente se trataba de “Pensar lo que debes responder es ‘ICT TAC TAC TAC’. No vamos a reducirlo”, destacando su determinación de no dejarse intimidar por el escenario político actual.
En relación con otro cartel específico que apareció en El Jobo, Cisneros admitió que no estaba al tanto de su existencia y que no se hizo nada en particular sobre este asunto.
Carteles de la oposición
Desde la perspectiva del jefe de la fracción del partido gobernante, los carteles exhibidos durante el discurso de Chaves representaron “Una falta de respeto” y constituyeron “Romper el protocolo en la sesión solemne”. La reacción ante estas expresiones de descontento fue rápida y polarizadora.
El discurso del presidente Rodrigo Chaves generó distintas reacciones entre los delegados, tanto de parte de funcionarios como de Cisneros, lo que evidencia “Por esa razón molestó a la oposición”. Esta oposición, a su vez, alega que se subestima el descontento público a través de estas tácticas.
La estrategia del uso de numerosos videos durante el discurso es interpretada por Cisneros como un intento de conectar con “Miles de miles” de costarricenses evidenciado en sus palabras, lo que lleva a cuestionar la efectividad de tal enfoque.
“Nuestro discurso es para la gente, no para los delegados. Lo que queremos es que el mensaje llegará a la ciudad”, afirmó el jefe fraccional. Esta declaración resalta el enfoque del gobierno hacia la comunicación directa con la ciudadanía, intentando así neutralizar las críticas provenientes desde la oposición.
Comentarios cerrados