
Carlos Valenciano Kamer, un nombre que ya resuena en el ámbito político, conoce de cerca lo que implica ser un candidato presidencial. Su carrera comenzó cuando fue La persona elegida por el movimiento del liberalismo, siendo el aspirante principal a la presidencia de la República en las elecciones de 2022, programadas para el próximo año. En mayo de 2021, su camino parecía claro; sin embargo, en agosto del mismo año, renunció a su candidatura, citando problemas de salud como la razón detrás de su decisión.
Ahora, Valenciano vuelve a estar en la conversación política como una de las potenciales opciones que el partido gobernante está considerando para continuar con los planes de la administración actual, que culminará el 8 de mayo de 2026, cuando Rodrigo Chaves entregue la banda presidencial.
Cuatro fuentes cercanas al presidente confirmaron esta información al Observador, aunque decidieron mantener su identidad en el anonimato. Una de estas fuentes indicó que Valenciano es uno de los posibles candidatos en la lista, junto a otras figuras destacadas, como la ex ministra de la Oficina Presidencial, Laura Fernández, aunque no se revelaron otros nombres.
Otro informante reveló que están considerando la figura de Valenciano a través del prisma del “Chavismo” en vista de las próximas elecciones de 2026, mientras que uno más añadió que su independencia podría ser un factor a tener en cuenta, ya que no encajaría estrictamente dentro de la línea “Chavista”.
Carlos Alberto Valenciano tiene 68 años y, además de su trayectoria como abogado y empresario, ahora se encuentra vinculado a diversos medios de comunicación. En una reciente declaración, intentó aclarar las especulaciones. “No, mira, es que las personas confunden la grasa con la inflamación. Y voy a aclarar, Mira, estoy muy cerca de Don Rodrigo (Chaves), Planeo mucho como presidente, no solo en su papel, sino también en su camino. Lo respeto, lo admiro y digo de alguna manera que hemos creado una gran amistad.” Este vínculo, que parece ser genuino, fue muy enfatizado por el empresario.
“Y la gente los comienza, para decir que las cosas que no son ciertas. Quiero decir, Nadie me ha llamado, nadie me ha ofrecido exactamente nada”, aseveró. Luego, al ser consultado sobre su participación en las votaciones del 1 de febrero de 2026, refirió:
“Mira, no hablas de cómo cruzar el río, si no tienes un río en el frente, Como no tengo río delante, creo, preguntándome algo que no me han dado, esa es la realidad de lo que ha sucedido”, respondió. Esto parece ser una forma de distanciarse de los rumores sobre su candidatura.
“¿Obtienes un candidato con el fallo u otra parte?” Presuntamente, Valenciano también expresó que, en caso de que le presentaran una oferta en términos claros, evitaría cerrarse a la idea, pero aclara que actualmente no tiene intenciones de involucrarse en cuestiones electorales. “En un momento determinado, en una oportunidad especial que me ofrece algo, lo pensaré. En la actualidad es algo que no me ha presentado. No tengo que pensar en ello y menos hablar.”, declaró.
https://www.youtube.com/watch?v=h2eqv7amrne
Verifique más: Excandidiato Carlos Valenciano tomó prestado por más de ¢ 514 millones para el movimiento liberal: TSE
Lo presentó
Valenciano y Chaves acordaron ser candidatos presidenciales casi al mismo tiempo en la misma campaña electoral. Según informes, una amistad sólida se ha consolidado entre ellos. Este vínculo fue forjado a través de diversas conversaciones y encuentros. Tras la victoria electoral de Chaves, Valenciano lo felicitó y comenzaron a dialogar sobre sus diversas experiencias. “Hemos hablado de cosas en la vida, tiene una familia, yo tengo otra, y compartimos muchos intereses comunes”, sostuvo en una entrevista con el canal 38, Peoplepa.
La amistad entre ambos se evidenció cuando, recientemente, Valenciano viajó a Miami acompañado de su esposa, Yessenia Ramírez, así como algunos de sus colaboradores. El viaje tenía como objetivo asistir a la entrega de premios que el Centro Universitario Internacional de Adam Smith en Florida otorgó al presidente. El abogado confesó que esta conexión personal, junto con otros factores, lo motivó a estar presente en el evento.
Además, subrayó que “la diferencia que hizo al pedir ser yo, presentar la oportunidad. Y para mí, es un honor”. La presencia de Valenciano en el evento en Florida ha alimentado especulaciones entre los seguidores de Chavismo. Sin embargo, cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que Chaves viajara a Miami en su jet privado, él lo rechazó firmemente, afirmando: “Don Rodrigo sabe muy bien que esto sería muy lanzado.”
Valenciano, un empresario influyente, también estuvo involucrado en la reciente controversia que llevó a la renuncia del Ministro de Justicia, Carlo Díaz, el 18 de marzo. En su intervención, dejó claro que su interés no está en asumir un papel como suplente.
“¡Mi amado país! Aparece en respeto”, escribió Carlos Valencian en su red comunitaria, acompañada de esta película. (Tomado por Facebook)
Lo que dicen
Además de Valenciano, el nombre de la ex ministra de la Oficina Presidencial, Laura Fernández, sigue siendo uno de los más mencionados entre los allegados a Chaves para la búsqueda de una continuidad en el poder. Existen rumores sobre diversas reuniones llevadas a cabo en distintas partes del país para discutir la posible implicación de estos candidatos. Aunque no se han formalizado en una campaña, algunas personalidades como Anna Katharina Müller, que fue parte del área de educación; Francisco Gamboa, que dirigió el sector económico; Osvaldo Artavia, exjerarca de Inder; y Royner Mora, quien tuvo responsabilidades en el Ministerio de Deportes están entre los que se mencionan.
Müller, al ser cuestionada, no negó las reuniones, aunque aclaró que aún no ha sido entrevistada oficialmente en términos políticos. Por su parte, Fernández simplemente pidió a los medios que esperaran un “poco más” para tener declaraciones definitivas. En una intervención anterior, la exministra comentó que “el que me lleva, me lleva y me pone es Dios”, dejando entrever que tiene una conexión con el electorado que no puede ser ignorada.
Fernández se describe como cercana al pueblo, comentando que “Sí, estaremos cerca, al mismo tiempo, un codo con un codo soberano y con todas las banderas de Rodriguist”, refiriéndose a su identificación con una línea política específica. A su vez, se ha notado que la cercanía de Chaves con ella ha causado rumores sobre una posible candidatura.
A pesar de la proximidad, algunos mencionan que Fernández no es la preferida del diputado Pilar Cisneros, quien ha tenido enfrentamientos con el presidente en función. Una fuente anónima que fue consultada mencionó que, además de Valenciano y Fernández, hay un tercer candidato en evaluación, aunque no quiso revelar su identidad.
Uno de los nombres que ha circulado es el del periodista Edgar Espinoza, quien, sin embargo, se ha apartado de la carrera, mencionando que su edad podría ser un impedimento. Cabe destacar que Espinoza es esposo de Pilar Cisneros y tiene 80 años, lo que complica cualquier posibilidad de una candidatura.
Laura Fernández, ex ministra de la oficina presidencial, es otra opción que tiene Chavismo. (Cortesía/Casa Presidencial).
Comments are closed