Recientemente, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, expresó su firme oposición a la creación del nuevo cantón de Cóbano, así como a cualquier otro nuevo municipio en las zonas costeras del país en este momento. Durante una conferencia de prensa llevada a cabo el miércoles, Chaves proporcionó su perspectiva después de disfrutar de unas vacaciones en Santa Teresa de Cóbano, abordando el tema en relación con un proyecto de ley que está siendo discutido en el ámbito legislativo.
Chaves manifestó su postura diciendo: “Mi posición hasta ahora ha sido y la de el Ministerio de Planificación es que el costo para Costa Rica en este momento no debería llevar a un incremento en el número de municipios”. Su comentario se basó en la experiencia reciente con el cantón de Jiménez, que como subrayó, apenas está comenzando a operar. Esto le llevó a concluir que este no es un momento adecuado para crear más municipios. Además, reconoció que hay una fuerte ambición entre los residentes de Cóbano, Lepanto y Paquera de convertirse en un cantón. Sin embargo, añadió que es importante tener precaución al respecto.
El presidente advirtió que este proceso podría ser un “paso muy peligroso” en la fragmentación del país en unidades administrativas, y justificó su preocupación al indicar que la literatura económica actual no establece de manera clara que un aumento en el número de municipios se traduzca en una disminución de la corrupción. “Se puede argumentar que estarían más cercanos a la localidad y entenderían mejor las condiciones locales, pero los municipios, al igual que las empresas, enfrentan costos significativos. Deben invertir en sus propias maquinarias, contar con su contabilidad, así como tener ingenieros de salud, permisos y demás”, explicó Chaves.
Verifique más: Guanacaste y Puntarenas en la “lucha” para Cobano del Congreso: Ambos “serán” el territorio
El presidente Chaves cree que no es hora de crear más departamentos administrativos en el territorio. En la foto, Santa Teresa de Cóbano. (Archivo / la foto del observador)
Propuesta
En la actualidad, se ha presentado una propuesta para convertir Cóbano, Lepanto y Paquera en un nuevo cantón dentro de la provincia de Puntarenas, iniciativa que fue promovida por el subdirector David Segura, perteneciente al nuevo Partido Republicano. Este proyecto fue aprobado en el primer debate a fines de octubre, sin embargo, posteriormente fue retirado para realizar ciertas modificaciones, además de que los diputados decidieron reintegrarlo en una fase anterior del proceso legislativo.
Análisis recientes indican que el avance del debate parlamentario ha sido excepcionalmente lento. No se ha discutido a fondo las propuestas elaboradas, que necesitan ser evaluadas en términos de costos antes de que el tema sea abordado nuevamente y aprobadas en una futura discusión inicial. Por su parte, el diputado oficial Daniel Vargas, con el respaldo de las comunidades de Guanacaste, ha propuesto combinar Cóbano, Lepanto y Paquera en un solo cantón que se trasladaría hacia ‘La Pampa’.
Este plan está siendo discutido en la Comisión de Guanacaste, lo que ha suscitado diversas preguntas y audiencias para obtener opiniones. “Lo primero es que el proyecto presentado para la provincia de Guanacaste es inseparable, y comprende la totalidad del territorio de la península de Nicoya y sus islas”, comentó Vargas. En la arena legislativa, además de la propuesta para Cóbano, hay otros dos proyectos destinados a convertir Lepanto y otras zonas en cantonamientos, pero estas iniciativas no han avanzado en el Parlamento.
Verifique más: ¿Qué pasó con el establecimiento del Cantón de Cobano, cuál sería el país número 85?
Comments are closed