El pasado viernes 9 de mayo, el ex presidente de la República, Rafael Ángel Calderón, se vio envuelto en una controversial situación en el Ebais de Curridabat, donde él y su esposa, Gloria Bejarano, acudieron para recibir la vacuna contra la influenza. Este acontecimiento ha generado una serie de reacciones en las redes sociales, especialmente debido a la difusión de un video que se volvió viral, en el cual se alega que Calderón habría recibido un trato preferencial debido a su estatus político.
El incidente fue presenciado por múltiples testigos, que incluyen tanto a profesionales de la salud como a ciudadanos comunes. Sin embargo, la familia Bejarano-Calderón reaccionó de forma contundente, argumentando que las afirmaciones contenidas en el video son “hechos forjados, ridículos y atacados”, una caracterización que ellos consideran totalmente inaceptable y engañosa.
El video en cuestión presenta a Calderón bajo acusaciones de haber solicitado un tratamiento prioritario, lo que refuerza la noción de que podría estar abusando de su posición como ex presidente. Este hecho generó una gran controversia y críticas públicas que la pareja ha sentido profundamente.
Apretando a su dama exterior ira
A pesar de las acusaciones, ambos, el ex presidente Calderón y su esposa, han rechazado categóricamente cualquier insinuación de comportamiento indebido. Bejarano, en una declaración publicada en sus redes sociales, manifestó su frustración: “Había considerado no hacer comentarios y simplemente ignorar esta versión difamatoria que circula en las redes, algo que he hecho en el pasado. No obstante, debemos poner un alto a esta práctica en donde las plataformas se convierten en campos de batalla para la mentira.”
Bejarano argumentó que permitir la difusión de tales falsedades solo contribuye a un ambiente perjudicial, donde los responsables operan desde el anonimato y se sienten protegidos ante las posibles repercusiones legales. “Este tipo de publicaciones nos han llevado a un punto en el que cualquier individuo se siente con el derecho de difamar a otros sin enfrentar consecuencias. Es inaceptable”, expresó.
¿Qué le pasó a Ebais, según la pareja?
De acuerdo con el relato de Bejarano, ella y Calderón llegaron al Ebais a las 11 de la mañana, donde encontraron alrededor de 30 personas esperando en el exterior de la instalación de salud, expuestas al sol. La pareja experimentó cierta dificultad para ser atendida, pero finalmente pudieron ingresar después de una larga espera. La situación, aunque incómoda, fue tratada con normalidad por el personal de salud que, en su mayoría, había trabajado con el ex presidente anteriormente.
Según la pareja, el personal médico está dispuesto a testificar sobre lo que realmente sucedió, contrastando así con las afirmaciones hechas en las redes. La familia afirmó: “Los trolls en las redes sociales han atacado violentamente a Calderón y a mí, utilizando un lenguaje ofensivo y degradante que raya en la grosería”.
“Todavía es vergonzoso”
Bejarano explicó que, entre los ataques, una persona anónima optó por crear una versión distorsionada del evento, un esfuerzo malicioso destinado a propagar desinformación y generar un clima de desconfianza hacia la ex pareja presidencial. “Es importante subrayar que su finalidad estaba clara: provocar una ola de comentarios negativos en las redes, llenando los espacios con críticas basadas en mentiras”, añadió.
Además, Bejarano lamentó que un contexto de emergencia sanitaria, como el que se vive actualmente, se esté utilizando para minar la reputación de individuos y crear descontento público hacia personas vulnerables. “Es una pena que se emplee esta situación para atacar a un adulto mayor que simplemente buscaba atención médica”, concluyó.
Comentarios cerrados