Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Batman Tico realiza una visita al Hospital Nacional de Niños.
Nacionales

Batman Tico realiza una visita al Hospital Nacional de Niños.

Él El National Child Hospital ha recibido una sorprendente visita por parte de un personaje muy especial. Esta visita se llevó a cabo en el marco del Día Mundial de Conciencia del Autismo: Ordenanza. Un día tan significativo no pudo dejar de ser reconocido con un gesto que busca inspirar y motivar a las familias y niños que enfrentan desafíos relacionados con el autismo.

Un grupo extra de personas tuvo la peculiar oportunidad de interactuar con una figura prominente que, aunque escondida detrás de una máscara, brillaba con una luz especial. La «identidad debe permanecer en secreto». Las sorpresas suelen ser las mejores maneras de celebrar días tan importantes, y este evento fue precisamente eso: una celebración.

Este Batman Tico comparte que siente un profundo amor por el personaje, especialmente por la versión de la serie de superhéroes de los años 60. Las emociones que evoca el héroe son muy poderosas, y para muchos, incluyendo a nuestro Batman local, se trata de más que solo un personaje de ficción.

«Tenía un traje que mi madre me hizo a través de una estrella de aguja en ese momento, y realmente me siento identificado con este superhéroe y sus valores. Corrí por las calles con mi capa», dijo.

Además, es relevante mencionar que disfruta tomando motivación para menores, brindándoles momentos únicos, llenos de abrazos y oportunidades para capturar recuerdos con fotos. Este tipo de interacciones puede marcar una gran diferencia en la vida de los niños que, a menudo, enfrentan momentos difíciles.

«Siempre he admirado los valores que representa Batman, como coraje, igualdad, verdad, sacrificio por los demás, la justicia y otros», dijo.

Es importante recalcar que, a pesar de haber crecido y de los cambios en su vida, nunca dejó de seguir lo que Batman representó para su vida. La influencia del héroe ha sido una constante y ha guiado sus acciones a través de los años.

«Mi ciudad gótica era Alajuela, donde pasé la mayor parte de mis años cuando era niño, adolescente y adulto», compartió.

El hombre detrás de la máscara revela que ha estado involucrado en el Departamento de Air del Ministerio de Seguridad Pública durante seis años. También menciona que en un trabajo anterior, llevaba una gorra durante sus viajes laborales, una referencia a cómo su vida cotidiana se entrelazaba con su amor por el personaje.

«Llevé mi capa en los diferentes viajes que hice, a veces vi caras de alegría y otras veces me pregunté: ¿qué pasa con esto loco?», dijo.

Para emular a su héroe, practicó artes marciales y ha llegado a tener una banda negra en Taekwondo. Además, recordó que el Batman que más lo inspiró fue el interpretado por Michael Keaton en 1989, motivo por el que utiliza un traje similar al de la película.

«Se necesitaron mucho para conseguirlo, pero al final se logró y luego la idea era acercarse a los hospitales en busca de niños que sufren de maldad y traer esperanza, alegría e ilusiones», dijo.

Finalmente, es importante notar que quiere que Batman sea un superhéroe de superhéroes, representando así el verdadero espíritu de lo que significa ser humano. Esto se ha convertido en una misión personal, comparando a los niños con este héroe de DC al decir que luchan con sus propios miedos y limitaciones, lo que, en última instancia, los convierte en un testimonio de superación personal.

«A diferencia de Bruce Wayne, no soy un multimillonario. Pero acercarme a los niños que representan lo mejor de todos nosotros, quienes sufren de alguna manera, y que pueden sonreír y sentirse felices durante unos minutos, realmente me hace sentir millonario».

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas