
Antes de la reunión de política monetaria del Banco Central de Costa Rica (BCCR), la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) y la Cámara de la Cámara de Costa Rica (Cadexco) enviaron una carta a la entidad con solicitudes para reducir la tasa política monetaria (TPM).
El presidente de BCCR, Roger Madrigal, indicó que las misiones no eran parte del análisis realizado por los gerentes.
‘No se realiza ningún análisis de tarjeta. Nosotros no. Respetamos mucho que envían. Nos reunimos, hablamos, sabemos cuál es la postura de los sectores. Es un ejercicio saludable que prestemos atención a que las diversas partes interesadas se manifiestan y son parte de la comunicación que tenemos con los agentes económicos ”, explicó.
“Tiene mucho que ver con la transferencia de la tarifa, porque en las mismas letras dicen que parte del problema es que el crédito es muy costoso. Hemos reducido 550 puntos y tal vez no observan de esta manera“Entonces no está en el banco central”, agregó.
En su reunión en septiembre, la entidad tomó la decisión de tomar una reducción en los 25 puntos básicos TPM, que coloca al indicador en un 3,50%.
Madrigal enfatizó que el comportamiento de la inflación, basado en las expectativas del comportamiento futuro del indicador, como el elemento más importante de la decisión.
Del mismo modo, la entidad realiza sus pronósticos de los próximos dos años, con lo que sugirieron que la entrada de la inflación al rango objetivo, que va del 2% al 4% a principios de 2027.
“Con la prospección de la economía y los choques climáticos, que no esperamos, tienen en cuenta Esperamos una baja inflación en los próximos meses‘Explica el presidente del banco central.
Además, el valor anterior de la tasa política monetaria, del 3.75%, estaba por encima del valor más alto para una postura neutral.
Que es una tasa del ritmo que no estimula ni limita la actividad económica. Es decir, punto de equilibrio en el que la política monetaria no ejerce inflación o presión deflacionaria, y permite que la economía crezca de manera sostenible, de acuerdo con su potencial.
“La posición del banco es neutral. La economía está creciendo a 4.6%, en la última medición que tenemos. El desempleo está disminuyendo. Entonces la tasa de interés no es un obstáculo para que la economía crezca”, dijo Madrigal.
Daniel Ortiz – economista
“La dirección en el ajuste era predecible. Puede haber llegado un poco tarde, ya que varias estadísticas reflejan que la economía se retrasó como un crecimiento del régimen final del 2%, una pérdida de trabajo, desde septiembre del año pasado, que ocupó más de 100 mil costarricenses y una inflación acumulada negativa en aquellos en quienes estábamos”.
Comments are closed