Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • ¡ATENCIÓN! El IMN emite una advertencia sobre el clima para esta tarde.
Nacionales

¡ATENCIÓN! El IMN emite una advertencia sobre el clima para esta tarde.

Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), el pronóstico indica la llegada de una tormenta extensa que se manifestará con una intensidad significativa durante la tarde de este sábado 17 de mayo de 2025.

Esta previsión se liga a la influencia de la onda tropical número 2, la cual interfiere con varios factores locales, como las brisas húmedas provenientes de las zonas montañosas y las altas temperaturas imperantes en la región.

¿Dónde lloverá y qué tan fuerte?

Las condiciones atmosféricas favorables están generando desarrollos nubosos que darán lugar a episodios de lluvias dispersas, las cuales estarán acompañadas de tormentas eléctricas.

Las áreas que experimentarán mayores impactos incluyen las montañas del Pacífico Sur y Central, así como el este y el centro del valle central, junto con sectores en el centro y la parte oeste del Pacífico Norte.

En el área montañosa del Caribe y en la Zona Norte, la intensidad de la lluvia se presentará de manera más esporádica y aislada.

El acumulado de precipitaciones se estima en un rango de entre 20 y 40 mm, con máximos que podrían alcanzar entre 60 y 80 mm en algunas localidades específicas.

Las tormentas más intensas se esperaran en zonas como la península de Nicoya, el sureste del Pacífico Norte (especialmente en las cercanías del Golfo) y áreas del oeste del valle central, donde el acumulado podría llegar a casi 95 mm.

Es importante tener en cuenta que estas tormentas pueden conllevar episodios de lluvia intensa, que se presentarán en períodos cortos, junto con descargas eléctricas, ráfagas de viento y la posibilidad de granizo pequeño. En situaciones aisladas, las ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta podrían alcanzar velocidades de hasta 80 km/h.

La lluvia acumulada en los últimos días ha llevado a la saturación del suelo, alcanzando muy altos niveles. En varias zonas, como el Pacífico Sur, las montañas del Pacífico Central, la cuenca del río Sarapiquí y la península de Nicoya, la saturación oscila entre el 85% y el 100%. En el valle central, la saturación es aproximadamente del 70%. Este alto nivel de saturación incrementa el riesgo de inundaciones repentinas y/o deslizamientos de tierra, representando una amenaza grave para la seguridad de las comunidades locales.

IMN – RECOMENDACIONES:

  • Tenga especial precaución en áreas propensas a inundaciones, debido a la posibilidad de saturación de aguas residuales.
  • Adopte medidas de precaución frente a tormentas eléctricas y busque refugio en lugares seguros.
  • Permanezca atento a la formación de nubes amenazantes cerca de las tormentas, debido a la posibilidad de descargas eléctricas o caídas de ramas.
  • Le recomendamos seguir de cerca las actualizaciones de fuentes oficiales para estar al tanto de los últimos desarrollos meteorológicos.

Comments are closed

Noticias relacionadas