Shopping cart

Nacionales

¡Atención! El campamento se prolonga hasta diciembre.

El municipio de San José ha formalizado un acuerdo colaborativo con la Fundación Pro-World a través de su iniciativa denominada ‘Chepe IS Baded’. Esta colaboración se enfoca en atender de manera integral a las personas que se encuentran en situación de calle dentro del Cantón de San José. El objetivo primordial de este convenio es implementar una serie de actividades y servicios que contribuyan no solo a mejorar las condiciones de vida de estas personas, sino también a restaurar su dignidad.

El campamento que se establece como parte de este esfuerzo se localiza en la Calle 8, en proximidad al municipio de San José. Este espacio ha sido diseñado para ofrecer a los residentes de la calle una atención integral, que incluye alimentación, servicios de salud, duchas, atención médica e incluso oportunidades educativas. Es un esfuerzo significativo para romper el ciclo de la pobreza y brindar a estas personas las herramientas necesarias para reintegrarse a la sociedad.

Yariela Quirós, quien se desempeña como Vicalonesa del Municipio de San José, confirmó a Grupo Extra que este campamento estará operativo hasta el mes de diciembre, permitiendo a muchos individuos acceder a estos servicios vitales durante ese periodo crítico.

Lea aquí: Reingra: Enrique está buscando una oportunidad después de diez años en la calle

Problema en San José

La situación de las personas en situación de calle en San José ha llegado a ser alarmante. La policía municipal ha registrado más de 14 mil advertencias relacionadas con los habitantes de la calle, lo que refleja la magnitud del problema. Marcelo Solano, director de la policía municipal de San José, ha indicado que estas situaciones son la causa principal de las llamadas que reciben las autoridades. Cada día, los agentes deben responder a un gran número de incidentes, lo que pone una presión considerable sobre los recursos municipales.

@Diario.extra #Reportaje | La policía asiste a 14 mil llamadas por parte de los habitantes de la calle de la Policía Municipal de San José, asistió a más de 14 mil advertencias durante el año pasado. Lo describe como el «mayor problema» de la ciudad. Periodista: Byron Agüero #Sanjosé #Municipio #Habitantedecalle #FYP ♬ Sound original – periódico adicional

Atención costosa

Las autoridades municipales han señalado que el problema de las personas en situación de calle se ha intensificado, y los costos operativos asociados para monitorear y limpiar las calles han aumentado de manera alarmante, alcanzando aproximadamente ₡ 2 mil millones anualmente. Esta situación no solo implica esfuerzos significativos en términos de recursos humanos, sino que también representa una carga financiera para el municipio.

Anteriores estudios habían indicado que las principales causas de las llamadas eran las ventas informales en la calle; sin embargo, el panorama ha evolucionado, y ahora es crucial abordar la problemática de las personas sin hogar con una visión más holística, que contemple su bienestar integral y su reintegración al ámbito social. Se espera que iniciativas como la establecida en el campamento de la Calle 8 puedan ser parte de la solución a este complejo desafío.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas