Shopping cart

Nacionales

Asistencia médica de Crows a través del ombligo.

Jairo Pérez está vivo, pero su historia es un calvario después de que un clavo se ingresa en su pie. En cuestión de días, su pie presentó un cambio drástico, tornándose de un color extraño y lleno de pus, lo que alarmó a su familia y dejó claro que estaba enfrentando una seria complicación.

Los familiares de Jairo, un vecino de Guápiles de 55 años, están convencidos de que su situación se ha visto agravada por la deficiente atención médica que ha recibido durante más de 15 días en el hospital. Se quejan de que, incluso, durante más de 3 días no se le administraron antibióticos.

Todo comenzó cuando Jairo estaba alimentando a sus pollos y, en un momento determinado, se sintió como si un clavo le hubiera entrado en el pie. Desde ese instante, la situación comenzó a deteriorarse rápidamente, especialmente considerando que sufre de diabetes, lo que complica cualquier tipo de herida.

Luego de que el dolor persistiera, decidió acudir al Hospital de Guápiles. Según lo que relatan sus familiares, allí simplemente le recetaron tramal y le dieron algunos antibióticos para que se los administrara en su hogar.

“Llegó al hospital a las 07:00 y a las 08:30 ya lo han sacado”, señalaba un familiar.

Sin embargo, la situación no mejoró. Una semana después, el 26 de marzo, regresó al Centro Médico de nuevo.

“Entró a las 14:00 y a las 23:00 volvió a salir, pasando por el mismo procedimiento: tramal y antibióticos para la casa. Y la situación era muy mala”, añadió.

Transferir a Limón

Ante la desesperación por el empeoramiento de la lesión y la insatisfacción con la atención médica recibida, la familia tomó la decisión de trasladar a Jairo al Hospital Tony Facio Castro, en Limón Centro, con la esperanza de que allí pudiera ser atendido por médicos capacitados.

Sin embargo, cuando llegaron, se encontraron con la sorpresa de que el médico de guardia no era competente, por lo que otro médico tuvo que atenderlo. Este nuevo doctor mostró un compromiso admirable y, a su vez, realizó una referencia para que Jairo fuera tratado nuevamente.

“El médico que lo atendió lo hizo de manera muy profesional y nos indicó que debía recibir atención, ya que contaba con seguro”, detalló un familiar.

Condenan el asunto

Actualmente, Jairo continúa en el Hospital de Guápiles y su familia insiste en que la atención médica sigue siendo deficiente y el tratamiento no ha mejorado.

“Solo lo observaron, y ni siquiera se molestaron. Hoy fui a verlo y le pedí que le dieran algo para el dolor”, expresó uno de sus familiares.

Además de la insuficiencia en la atención médica, la familia destaca que no se les comunica efectivamente cuál es el procedimiento a seguir.

“Nos dijeron que había una lista de espera muy larga, y que debía esperar porque posiblemente le amputarían el pie. Sin embargo, debía esperar a que atendieran a otras personas que estaban antes que él. La mayoría son casos de accidentes aquí en Guápiles, y si hay alguien herido, tendrán que atenderlo antes y, aún así, podría tardar más”, comentaron.

El familiar decía que la situación es realmente injusta, dado que Jairo es diabético y esto debería ser tratado de manera urgente para evitar complicaciones.

La familia también ha solicitado ser trasladado a San José, pero la respuesta fue negativa, sin recibir más explicaciones sobre la decisión.

El único tiempo de visita permitido es una hora al día, y, según la familia, los médicos parecen reacios a ofrecerle asistencia adecuada.

“Hablé con ellos para que nos permitieran un tiempo adicional para estar con él durante el día, aunque por la noche no se les está permitido. Ni siquiera quieren ayudarlo a ir al baño. Me siento como si estuviera hablando de un animal, uno que puede llegar a hacer lo que tenga que hacer, pero Jairo necesita atención y compasión,” manifestaron.

Sin embargo, la respuesta fue negativa de nuevo, ya que “su edad no lo merece,” alegaron.

Sus cuatro hijos y otros familiares están presentes a diario, tratando de apoyarlo en medio de tantas limitaciones.

Relatan que en una ocasión, un médico les dijo que no era una prioridad y que había otros casos que necesitaban atención inmediata.

“Le preguntan a tu calle”

Desde el jueves 24 de abril, se detuvo la administración de antibióticos y, a pesar de haber pasado dos días sin ser atendido adecuadamente, Jairo sigue sufriendo con mucho dolor.

“Él dice que le dijeron: ‘Como señor, deje de llorar porque está herido’,” mencionaron los familiares.

Jairo, angustiado por la falta de atención, responde: “Ocupo que me ayuden, duele mucho”.

Además de esto, afirman que cuando necesita ir al baño, le piden que “se vista”, ya que no quieren ayudarlo en absoluto, lo que aumenta su sufrimiento.

Ruta legal

Los familiares decidieron acudir al Controlador de servicios, donde presentaron una queja formal. Este proceso puede tomar hasta diez días para ser resuelto, y hasta que se resuelva, la familia puede apelar a una acción de amparo.

“Nos informaron que es necesario seguir este proceso para no hacer nada ilegal; primero debemos seguir el camino que nos indiquen,” comentó un familiar con la esperanza de que su caso sea escuchado y pronto se detenga esta terrible experiencia.

CCSS responde

Se solicitó una declaración al Fondo de Seguridad Social Costarricense (CCSS) para conocer su posicionamiento sobre este caso.

Al cierre de esta nota, Daver Vidal, Director Médico del Hospital Tony Facio de Limón, ofreció la siguiente respuesta:

Buenas tardes,
Con referencia a su consulta, tenemos lo siguiente:

  • La asistencia médica del paciente se registró en la sección de emergencias el 12 de abril.
  • La condición del paciente se valora como resultado de lesiones infectadas en la extremidad inferior derecha.
  • Al descartar una patología que comprometa su integridad física en ese momento, se informó que debía permanecer en el Hospital Guápiles para su control.
  • La referencia correspondiente se trata en el Hospital Guápiles.

Iliana Musa, directora del Hospital Guápiles, también ofreció su respuesta:

Buenas tardes, este usuario ha estado presente en el servicio de emergencia del Hospital Guápiles y se encuentra en espera de una cita en la sala de ortopedia. Ha sido tratado en consecuencia y valorado por el equipo de ortopedia, que considera que debe ser programado para cirugía diferida, a espera de una fecha a corto plazo. En la nota de valoración médica fechada hoy, 29 de abril, se le describe como consciente y orientado, con signos estables.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas