El presidente de la Reunión legislativa, Rodrigo Arias, se reunió con los líderes de los diferentes grupos parlamentarios para discutir importantes temas internacionales, en particular, el desarrollo de relaciones diplomáticas con la República Popular de China. En esta reunión se destacó la presencia del «Excelentísimo Sr. Qiu Xiaoqi, quien actúa como Representante Especial del Gobierno Popular de China para asuntos latinoamericanos».
La noticia sobre esta reunión fue compartida por el líder del Congreso en la jornada del jueves, durante la asamblea semanal destinada a los líderes de los grupos legislativos. Este encuentro se lleva a cabo en un contexto delicado, ya que se produce después de que la administración de Donald Trump, en un movimiento bastante sorpresivo, eliminara la visa del ex presidente de la República, Oscar Arias Sánchez, junto con la visa de la subdirectora socialcristiana, Vanessa Castro. Este hecho ha suscitado especulaciones sobre un perjuicio hacia Arias y Castro, en relación con su presunto apoyo al gigante tecnológico chino, especialmente en lo que respecta a la implementación de tecnología 5G en el territorio nacional.
La reunión está programada para llevarse a cabo en la oficina de Arias el próximo lunes 7 de abril a las 17:00, tal y como fue solicitado por el embajador de la República Popular de China, Wang Xiaoyao. En este sentido, se espera que la audiencia aborde temas cruciales que involucren las relaciones bilaterales entre Costa Rica y China, además de explorar las posibilidades de colaboración entre ambas naciones, un aspecto que ha cobrado gran relevancia en el contexto internacional actual.
«El propósito de la audiencia solicitada es abordar los problemas de las relaciones bilaterales entre Costa Rica y China. Así como la colaboración entre los dos países», aseguró Arias durante la reunión.
El diputado de Verdiblanco también mencionó que inicialmente fue él quien solicitó la audiencia, pero luego se extendió la invitación a los jefes de los diferentes grupos parlamentarios, indicando la importancia que se le da a este encuentro.
Además, se anticipa que durante esta reunión estarán presentes los representantes de los seis bancos legislativos. Este hecho es fundamental para comprender el clima político y económico que se está desarrollando en el país.
Controversia con visas
Un hecho notable ocurrió el martes pasado, cuando el gobierno de Estados Unidos notificó a los ex presidentes Arias y a la diputada de Pusc, Vanessa Castro, sobre la revocación de sus visas. El ex presidente Arias, en respuesta a esta situación, llevó a cabo una conferencia de prensa en la cual expresó sus opiniones y preocupaciones sobre la decisión del gobierno estadounidense. Por su parte, la legisladora Castro manifestó su desconcierto respecto a las razones detrás de esta acción, asegurando no haberlo anticipado en lo absoluto.
«Soy Frank, no lo esperaba», declaró Castro a Grupo Extra el pasado martes.
Actualmente, sorprendentemente, hay cinco funcionarios políticos que enfrentan restricciones para acceder a los Estados Unidos. Esta situación plantea interrogantes sobre el clima político y las relaciones internacionales de Costa Rica:
- Johana Obito, diputada independiente
- Cynthia Córdoba, independiente
- Francisco Nicolás, legislador del Partido Nacional de Liberación (PLN)
- Vanessa Castro, subdirectora de Pusc
- José Pablo Sibaja, de Nueva República (límite)
Leer más: con este correo electrónico, han notificado a la jubilación de visas adjuntas
Comentarios cerrados