Un total de 28 miembros del Congreso de la Asamblea Legislativa han presentado, el Archivo 22.459 titulado “Regulación de la cuota de combustible mensual para delegados y delegadas”. Esta iniciativa, impulsada en el período constitucional previo por la diputada Carolina Hidalgo (PAC), tiene como objetivo fundamental que los 57 legisladores proporcionen cuentas claras sobre los 500 litros de combustible que reciben cada mes, un beneficio que ha sido otorgado de manera discrecional.
El acontecimiento más reciente relacionado con esta propuesta se produjo durante la sesión del 7 de abril, ocasión en la cual se desestimó una moción que buscaba extender la vigencia de esta iniciativa por un nuevo período de cuatro años, lo que equivaldría a ofrecer una prórroga que permitiría continuar el proceso de transparencia y regulación del uso discrecional del combustible. A pesar de contar con unos pocos votos a favor, esta moción fue finalmente rechazada con una votación en la que se obtuvieron 12 votos a favor y 28 en contra de la extensión de la iniciativa.
Los legisladores que decidieron votar en contra de esta acción incluyen a miembros de diversos partidos. En particular, entre los representantes de Liberación Nacional se encuentran Rodrigo Arias, Dinorah Barquero, Óscar Izquierdo, entre otros. Asimismo, el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) contabiliza a Melina Ajoy y Horacio Alvarado, entre otros diputados que también se opusieron. Por su parte, el partido Nueva República estuvo representado en la votación con Fabricio Alvarado y Rosalía Brown, mientras que el Liberal Progresivo se opuso a través de Gilberto Campos y Luis Diego Vargas. Además, del Progreso Social Democrático también votaron en contra Waldo Agüero y Alexander Barrantes. Finalmente, María Marta Padilla, del grupo Independiente, también decidió no respaldar la prórroga.
¿Cuál era el propósito del proyecto?
Este proyecto tenía como finalidad abolir el “uso discrecional” de los 500 litros de combustible que se asignan mensualmente a cada uno de los 57 congresistas. Sin embargo, a pesar de que la opinión sobre el mismo había sido favorable en la Comisión de Gobierno y Administración, su aceptación por parte del plenario fue desestimada, lo que significa que este documento no fue acogido de manera positiva durante la presentación en la Asamblea Legislativa.
Desde su presentación en 2022, la propuesta ha enfrentado desafíos, y el lunes pasado, los legisladores decidieron no otorgarle una nueva fecha límite para cumplir con las regulaciones propuestos por el mismo.
Es importante destacar que, en el actual contexto de la Asamblea Legislativa, varios delegados han optado por renunciar a este beneficio de combustible mensual de 500 litros. Algunos de estos representantes que decidieron rechazar esta asignación incluyen a Rodrigo Arias y Andrea Álvarez, ambos del PLN, así como a Pilar Cisneros, de decisión, y Eliércer Feinzaig, del PLP. De igual manera, varios miembros del Frent Amplio, como Ariel Robles, Sofía Guillén y Jonathan Acuña, también han renunciado a este beneficio.
Para más información: Diputados con uso de gasolina con fondos públicos durante el receso de fin de año
Comments are closed