
(Washington, EE. UU.). Apple ha anunciado una inversión monumental, donde destinará más de 500,000 millones de dólares estadounidenses en el territorio de los Estados Unidos durante los próximos cuatro años. Este significativo compromiso no solo se centra en la expansión económica, sino que también generará alrededor de 20,000 nuevos empleos en el país. Esta decisión se produce en un contexto donde el presidente Donald Trump está promoviendo un fuerte enfoque en la recuperación y apoyo a la producción nacional.
“Hoy, Apple revela su mayor compromiso histórico en términos de inversiones y gastos, con planes que superan los 500,000 millones de dólares para los próximos cuatro años”, expresó la compañía tecnológica en un comunicado oficial emitido el lunes.
Dentro de sus planes de expansión, Apple tiene la intención de aumentar la capacidad de producción en sus Instalaciones existentes en territorio estadounidense y está proyectando la construcción de una nueva fábrica en Houston, Texas, para el año 2026. Este nuevo centro tendrá como objetivo la producción de servidores que en la actualidad son manufacturados fuera de las fronteras estadounidenses.
El presidente Trump celebró con entusiasmo este anuncio, expresando su gratitud hacia Tim Cook, el CEO de Apple, con quien se reunió la semana pasada. “La razón por la que Apple está haciendo esto es porque confía en lo que estamos haciendo, sin temor a invertir ni un solo centavo. ¡Gracias, Tim Cook y Apple!” comentó Trump.
Además, Apple indicó que la contratación de personal se centrará en diversas áreas claves, tales como investigación, ingeniería, desarrollo de software y el campo de la inteligencia artificial, todos ellos componentes esenciales en la evolución de la tecnología moderna.
Como parte de sus planes, también está previsto establecer un instituto de fabricación en Detroit, Michigan, que se dedicará a asistir a otras empresas en la transición hacia una producción más avanzada y tecnológicamente integrada.
“Estamos optimistas sobre el futuro de la innovación en Estados Unidos y nos enorgullece construir el futuro de nuestro país sobre una base sólida, gracias a nuestras inversiones a largo plazo en el territorio estadounidense a través de este compromiso de 500,000 millones de dólares”, afirmó Cook durante la rueda de prensa.
Actualmente, Apple ya está involucrada con proveedores que fabrican silicio en 24 plantas distribuidas en 12 estados dentro de EE. UU., incluyendo Arizona, Colorado, Oregon y Utah.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, saluda al director gerente de Apple, Tim Cook (I), durante la primera reunión del Comité Asesor Americano de Política de Personal Americana en el comedor estatal de la Casa Blanca en Washington, DC, el 6 de marzo de 2019 (Foto de Saúl Loeb / AFP)
Trump: aranceles para aumentar el crecimiento
El anuncio de Apple se produce días después de que el presidente Trump confirmara que la compañía estaba planificando una inversión masiva de “cientos de miles de millones de dólares” en el país, lo que resalta el éxito de sus políticas arancelarias diseñadas para estimular la economía de los Estados Unidos.
Trump ha utilizado aranceles como una herramienta en su estrategia comercial, aplicando impuestos del 10% a los productos que vienen de China y amenazando con medidas arancelarias aún más severas sobre bienes tales como semiconductores, automóviles y productos farmacéuticos.
A su vez, el presidente decidió implementar aranceles del 25% en todas las importaciones provenientes de Canadá y México, a pesar de ser estos socios en el tratado T-MEC, y exponer su intención de revisión durante un mes para las negociaciones pertinentes.
El gobierno actual argumenta que estos costos incrementales motivarán a las empresas a producir sus bienes dentro de Estados Unidos, en lugar de optar por manufacturar en otros países. Sin embargo, muchos críticos advierten que estos aranceles podrían traducirse en un aumento de precios para los consumidores finales.
La recientemente renovada Apple Store en Fifth Avenue se mostrará el 19 de septiembre de 2019 en la ciudad de Nueva York. (Foto de Johannes Eisele / AFP)
En el cuarto trimestre del 2024, Apple reportó ingresos de 124.3 mil millones de dólares, junto con una ganancia neta de 36.3 mil millones de dólares en el periodo correspondiente. La compañía anticipa que la demanda de los consumidores se mantenga fuerte, especialmente con el lanzamiento de los nuevos modelos de iPhone, que incorporan innovadoras funciones de inteligencia artificial.
No solo Apple está apostando a la inteligencia artificial; otras empresas tecnológicas gigantes como Google, Microsoft y Amazon también están invirtiendo en esta área emergente, visualizándola como la próxima frontera en la computación y aumentando significativamente sus gastos en este campo.
Comentarios cerrados