Andrea Álvarez Marín, quien es Diputado del Partido Nacional de Liberación (PLN), hizo una ferviente solicitud al actual presidente de la República, Rodrigo Chaves, pidiéndole que renunciara a su inmunidad para poder enfrentar un proceso judicial que se encuentra en camino, específicamente relacionado con una queja por el delito de conmoción cerebral. La declaración de Álvarez subraya la importancia de la transparencia en el liderazgo del país y la necesidad de que los funcionarios públicos actúen de manera ética y responsable.
El caso fue presentado ante la sala de casos criminales, conocida como la tercera sala, por el abogado General Carlo Díaz. Este se centra en un presunto regalo de $32,000 que fue otorgado por Christian Bulgarelli a Federico Cruz, apodado «Choreco». Los fondos implicados son provenientes del Banco Central de América para la Integración Económica (BCIE), lo que añade una capa de complejidad al asunto. La gravedad de las alegaciones sugiere que hay intereses financieros significativos en juego, que merecen toda la atención de la justicia costarricense.
Álvarez realizó su petición formal al presidente a través de un escrito, destacando su expectativa de que quien ocupa un alto cargo gubernamental deba tener un estándar de integridad y moral que pase por encima de las disputas políticas. En su comunicado, mencionó: «He respetado al Presidente de la República con respecto a renunciar a su inmunidad antes de la acusación criminal que existe en su contra. La posición que ocupa exige decencia, ética y honestidad. La gente de Costa Rica merece altas acciones y copias», refiriéndose a la responsabilidad que tiene Chaves como líder del país.
Sin embargo, en una conferencia de prensa que tuvo lugar la semana pasada, Chaves no se pronunció de forma clara sobre este tema delicado, lo que ha llevado a diversas interpretaciones sobre su posición. Además de la petición de Álvarez, otros miembros de la Asamblea Legislativa, como Luis Diego Vargas del Partido Liberal Progresista (PLP), Vanessa Castro de la Unidad Social Cristiana (PUSC) y Antonio Ortega del Frente Amplio, también han instado al presidente a renunciar a su jurisdicción constitucional, sugiriendo que las acciones del mandatario pasadas deben ser juzgadas sin el escudo de la inmunidad.
El jefe del partido gobernante, Pony Cisneros, emitió comentarios respecto a la posibilidad de que los delegados estén considerando aumentar la inmunidad para Chaves, contribuyendo a la ya enrarecida atmósfera política. «Espero que se atrequen», dijo Cisneros, dejando patente su disconformidad con la situación actual y sugiriendo un posible enfrentamiento interno en el oficialismo.
En la actualidad, la causa que enfrenta el presidente por el presunto delito de conmoción cerebral se encuentra bajo investigación en la sala de cajeros criminales, bajo el archivo 25-000019-033, un proceso que podría tener repercusiones significativas para la gestión del presidente si se determina que hay fundamento en las acusaciones.
Leer más: (Video) Chaves respondió si renunciaría a su inmunidad
Comentarios cerrados