Él Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ha emitido un aviso que indica la posibilidad de duchas y tormentas eléctricas durante la tarde y la noche en varias regiones del país. Esta actividad se manifiesta en el contexto de la zona de convergencia intertropical (ZCI), que actualmente está afectando el norte del territorio nacional.
En el comunicado, el IMN señala que “durante la tarde y temprano en la noche, se anticipa una intensidad variable, así como lluvias ocasionales fuertes acompañadas de tormentas eléctricas”. Se destaca que los ciudadanos deben estar alerta ante la inminente llegada de estas condiciones climáticas.
“Durante la tarde y temprano en la noche, se espera una intensidad diferente, así como a las lluvias fuertes ocasionales con tormentas eléctricas”. Dijo el imn.
La actividad relacionada con lluvia y tormentas eléctricas es más probable en las siguientes regiones:
- Océano Pacífico Central
- Océano Pacífico Sur
- Península de Nicoya
- Valle Tempisque
Se estiman acumulaciones de entre 40 mm y 100 mm en periodos de seis horas, lo que indica que podría haber eventos de lluvia de mayor intensidad en áreas específicas.
Por otro lado, también se prevén aguaceros y tormentas eléctricas aisladas en:
- Valle Central
- Zona Norte
- Cordillera del Caribe
En estas áreas, los registros de lluvia podrían variar entre 30 mm y 60 mm en un mismo lapso de seis horas, lo que también es motivo de preocupación para las autoridades meteorológicas.
El IMN también ha emitido una advertencia sobre la alta probabilidad de saturación del suelo en la mayoría de las regiones. De hecho, se ha reportado que la lluvia caída en los últimos días ha llevado a niveles de saturación del suelo entre el 85% y el 95% en las zonas del Pacífico Sur y Central. Por el contrario, en áreas como la cuenca de Sarapiquí y la península de Nicoya, la saturación se aproxima al 65%, mientras que en el valle central se sitúa en un nivel cercano al 65% también.
Ante esta situación meteorológica, el IMN ha determinado las siguientes recomendaciones para la población:
En función de lo anterior, se sugiere:
- Estar alerta ante la posibilidad de inundaciones en zonas que son propensas a este tipo de eventos por la alta saturación de agua.
- Prepararse para tormentas eléctricas que puedan provocar vientos fuertes; en caso de encontrarse cerca de nubes de tormenta, se debe buscar refugio en un lugar seguro, ya que es posible la caída de ramas de árboles, líneas eléctricas, entre otros peligros. En ocasiones, estos vientos pueden alcanzar hasta 80 km/h.
- Seguir de cerca las actualizaciones a través de las redes sociales para obtener información crucial sobre el desarrollo de la situación meteorológica.
Comments are closed