El diputado del Frent Amplio, Sofía Guillén, condena casos de Recolección de agua de hasta ₡ 200 mil Para fallas en la facturación.
Esta situación genera problemas con los usuarios debido a las facturas hinchadas contra la estimación del consumidor entre la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (AEP) y el Instituto de Aqueductos y Alcantarillado Costario (AYA).
El problema
- Resolución Aresep: Resolución RE0008-IA-2025, que ha estado vigente desde el 5 de febrero, se indica como un factor clave. Esto ha implementado cambios metodológicos en los bloques de consumo, que afectan principalmente a los consumidores residenciales, incluidos aquellos con el consumo más bajo.
- La diputada Sofía Guillén describe esta resolución como “un desastre” y “excepcionalmente complicado”, lo que lleva a un reciclaje de costos para el consumo colectivo e individual.
- Errores de estimación de AYA: El Instituto Costario de Aqueductos y Alcantarillado (AYA) ofrece lo que se describe como una estimación de fallas de consumo. ‘Ocurre cuando el consumo registrado en el recibo se activa (por ejemplo, de 15-16 m³ a 90 m³) y sin detectar fugas.
- Problema de responsabilidad: El diputado Guillén indica que tanto Aresep como Aya se culpan mutuamente, mientras que los problemas para los usuarios continúan.
‘El consumo sin explicación del agua, que no se debe a una fuga. El consumo dispara algunos recibos. Estos son recibos que ya son ₡ 150 mil, ₡ 200 mil. Entre los errores de AYA más la resolución Arsep está la ruptura de las familias costarricenses ”, dice Guillén.
¿Qué pueden hacer los usuarios?
- Verifique la factura antes de pagar: si el recibo parece desproporcionado, es extremadamente importante verificarla en la página AYA con el número de nicho. Una vez pagado, la factura se detiene para ser visible.
- Routas legales Ecrea: la diputada Sofía Guillén ha establecido un folleto guía para la ciudadanía con los pasos a seguir para eliminar los derechos legales. Este material contiene recomendaciones y conceptos de argumentos para aquellos que desean ofrecer recursos.
- Apoyo en el diputado del diputado: la oficina de Sofía Guillén está disponible para cumplir con consultas y ayudar a las personas que tienen dudas sobre cómo seguir un camino legítimo, incluida la posibilidad de un recurso para la protección colectiva.
- Las partes interesadas pueden comunicarse con su e -mail institucional ([email protected] para recibir el directorio y el folleto acompañante.
Comments are closed