Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Acreditación de conductores de Advanza en Reservas Indígenas
Nacionales

Acreditación de conductores de Advanza en Reservas Indígenas

En un evento significativo para la comunidad de la reserva indígena de Térraba, ubicada en Buenos Aires de Puntarenas, un total de 66 personas han participado recientemente en un proceso de acreditación teórica destinado a obtener la licencia de conducir. Este esfuerzo forma parte de un plan más amplio promovido por la Dirección General de Educación de Carreteras (DVEV), cuyo objetivo es acercar este importante servicio a las comunidades indígenas que, a menudo, carecen de acceso a programas de formación relacionados con la seguridad vial y la conducción.

La iniciativa fue desarrollada en colaboración con la Asociación Integral de Descuento Integral (ADII), y se llevó a cabo durante días y noches, proporcionando a los participantes una extensa formación teórica. Este enfoque permite que tanto hombres como mujeres de la comunidad reciban instrucción adecuada y estén mejor preparados para el examen de licencia de conducir.

De un total de personas inscritas, que consistía en 40 hombres y 26 mujeres, 61 de ellos lograron aprobar el examen teórico, mientras que cinco no pudieron completar la prueba debido a su ausencia. Este resultado es alentador y refleja el compromiso de la comunidad por mejorar su seguridad vial y adquirir habilidades que son esenciales en la vida diaria.

“Ya nos estamos preparando para llevar a cabo en mayo la evidencia teórica en las áreas de Ujarrás y Salitre. Posteriormente, se aplicarán las pruebas prácticas, para que estas personas completen los requisitos necesarios para obtener su licencia de conducir”, expresó Sindy Coto, directora de la DVE.

Adicionalmente, como parte del monitoreo de este proceso educativo, se entregaron 61 cascos de seguridad a aquellos que aprobaron el curso. Esta actividad fue posible gracias a una colaboración efectiva entre los organizadores del curso y la Asociación de Motocicletas e Importadores Relacionados (AIMA). La entrega de los cascos no solo busca promover la seguridad en el tránsito, sino también incentivar a los participantes a concluir con éxito su proceso de obtención de licencia.

Este plan de atención continuará ejecutándose en otras áreas indígenas a lo largo de este año y también se extenderá hacia comunidades rurales como Puerto Jiménez. La implementación de este tipo de iniciativas es crucial para empoderar a las comunidades, otorgando a los participantes no solo habilidades prácticas, sino también una mayor confianza en sus capacidades como conductores responsables y seguros.

Comments are closed

Noticias relacionadas