Roche farmacéutico consolida su presencia regional de Zona libre de Coyolen Alajuela. Este parque empresarial ha recibido recientemente un certificado de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Desde su centro de distribución en esta zona libre, Roche entrega 23 países en América Central, Caribe y Venezuela.
Hub para la salud y la biotecnología
La certificación asignada en la zona libre de Coyol se enfatiza para la evaluación de la gestión, la integridad comercial y la cooperación con las autoridades. Es uno de los primeros en el mundo en recibir esta garantía y otros en el país, lo que fortalece la imagen de Costa Rica como un destino confiable para la inversión en salud y ciencias de la vida.
“Esta certificación no solo reconoce la zona libre; es un apoyo directo a las empresas que operamos aquí con los más altos estándares de gestión”, dijo Álvaro Soto, director general de Roche.
Cirugía de influencia regional
La inversión de Roche en una zona libre de Coyol supera los 4.7 millones de dólares. El campus de Roche Costa Rica se agrega a él, inaugurado en 2024. Años, que en conjunto usan más de 1.300 personas.
Ambos edificios son parte del crecimiento de la empresa en América Latina y permiten la atención logística, científica y regulatoria para el suministro de dispositivos médicos.
Modelo de cooperación comercial
Soto enfatizó que el reconocimiento también es el resultado del trabajo conjunto con otras compañías de estacionamiento. “Este logro no le sucede al aislamiento. El resultado de un ecosistema comercial que genera inversión de calidad, empleo y soluciones especiales para los desafíos del país”, dijo.
El régimen de la zona libre actualmente representa el 14% del PIB nacional.
Nota de transparencia: Esta noticia está escrita con el apoyo de las herramientas de inteligencia artificial para procesar y sintetizar la información disponible. El contenido se basa en fuentes verificables e inspecciona que garantiza precisión y claridad.
Comments are closed