
El Proyecto Bahía Papagayo, que se construirá en el Turist Pala para Bay Papagayo, Panamá Beach, busca desarrollar un modelo turístico mixto.
Combina espacios abiertos para el uso de residentes y visitantes del área y se utilizará un enfoque que garantice que las intervenciones no pongan en peligro áreas de valor ambiental.
Desde su concepción, Bahía Papagayo está diseñada de acuerdo con las pautas de la Ley 6758 y Master Plan Gulf Papagayo Tour. Esta es una regulación que limita el desarrollo constructivo de la cobertura del 30% del área total, dejando el 70% restante como superficies naturales irrelevantes.
Estas estructuras de baja densidad están destinadas a la preservación de corredores biológicos, promueven la forestación con especies de género y garantizan el diseño bioclimático de la topografía natural adaptada y la cultura guanacastec.
No usará todo ese 30%
El proyecto Bahía Papagayo no usará todo ese 30%, por lo que repitemos que nunca ha estado en nuestro plan maestro tener campos de golf.
“Está diseñado respetando el medio ambiente, integrando las instalaciones para el acceso gratuito a la comunidad, y las áreas vecinas estaban perfectamente restringidas y no serán interventadas”, dijo Juan Carlos Rojas, gerente general Bahía Papagayo.
De acuerdo con las regulaciones aplicables para esta área controlada por el Instituto Turista (TIC) de Costa Ričan, la cantidad estructural máxima permitida en esta área es de 14 metros, más baja que los árboles en el área.
Además, solo tendrán 20 habitaciones por hectárea, y todo esto fue revisado por las TIC antes de ingresar al permiso.
“Bahía Papagayo se encuentra detrás de la Ruta Nacional 159, por lo que nuestro desarrollo no se encuentra frente a la playa. No tenemos relación con la zona de la Tierra Marítima”, agregó Red.
Bahía Papagayo: 1.461 empleos directos e indirectos
El gerente agregó que el proyecto fue concebido como un desarrollo abierto, que incluye parques, espacios deportivos, juegos infantiles, quioscos y senderos para ciclismo disponibles para la comunidad local.
Generación estimada de 1.461 empleos, directa e indirecta, lo que podría significar un impulso significativo para la economía de la región.
“Estamos en línea con cada uno de los permisos, evaluaciones y directrices técnicas que se consideran en la ley no. 6758, la ley del Golfo de Papagayo, así como regulaciones especiales establecidas por la Secretaría Ambiental Nacional (seleccionada), dijo Rojas.
El proyecto Bahía Papagayo asegura que el uso de la tierra se mantenga dentro de las fronteras autorizadas, sin áreas vulnerables de valor ambiental.
Además, se centra en el desarrollo social, la implementación junto con el empleo comunitario, la educación continua y la mejora de la infraestructura educativa.
Mantener corredores biológicos y mantener áreas estratégicas de amortiguación ecológica
También hay proyectos para mejorar la infraestructura vial y las áreas públicas para actividades deportivas y recreativas. Esto para promover iniciativas que se conviertan en la playa de Beach Panamá a un destino seguro.
Del mismo modo, se desarrollan junto con la comunidad, proyectos que garantizan la sostenibilidad y el acceso a servicios públicos y oportunidades de trabajo.
El proyecto limita con la ciudad y estará completamente abierto e integrado en ella. “Queremos vernos como uno”. Red dijo.
La planta de tratamiento de aguas residuales permitirá la reutilización del agua de riego, sin descargar a los cuerpos naturales, de acuerdo con los estándares ambientales más exigentes.
La propuesta de la Bahía de Papagayo busca regenerar la cubierta vegetal, mantener corredores biológicos y salvar las áreas estratégicas de amortiguación ecológica. Es un modelo turístico moderno sostenible que combina el crecimiento económico y social con muchos años de lógica ambiental.
Comments are closed