La fracción del Partido Cristiano de la Unidad Social (PUSC) ha presentado una propuesta significativa ante la Asamblea Legislativa, solicitando la restauración del archivo 24,495. Esta iniciativa busca expandir los horarios de la Agencia de Investigación Judicial (OIJ) para que funcione de manera ininterrumpida, lo que incluye operaciones durante 24 días al año, abarcando también fines de semana y días festivos. Esta es una medida crucial para mejorar la capacidad de respuesta de las autoridades en el ámbito de la seguridad pública y la lucha contra el crimen.
Sin embargo, esta propuesta ha encontrado un obstáculo considerable, ya que el Presidente de la República, Rodrigo Chaves, aplicó un doble veto a la Reforma de la Ley de Procedimiento Penal. El argumento presentado por Chaves se basa en cuestiones de “Constitucionalidad”, lo que ha generado un debate intenso sobre la necesidad de estas reformas y las razones detrás del veto presidencial.
Los miembros del PUSC han expresado su descontento al afirmar que “el presidente Chaves niega las herramientas necesarias para combatir eficazmente el crimen organizado y el tráfico de drogas”. En sus declaraciones, el partido ha criticado esta decisión, sugiriendo que responde más a una maniobra política del poder ejecutivo en su conflicto con la oficina del fiscal y el OIJ, que como a un acto responsable que busca proteger la seguridad de los ciudadanos costarricenses.
El diputado Alejandro Pacheco, quien lidera la fracción del PUSC, ha enfatizado la importancia de esta propuesta, al afirmar que “esta ley es una herramienta crucial para fortalecer la investigación penal, combatir el crimen organizado y brindar el apoyo legal necesario a las instituciones que se encargan de nuestra seguridad”. Según Pacheco, en tiempos críticos como los que actualmente vive el país, es esencial dotar a la policía de todos los recursos y herramientas necesarias para que puedan desempeñar su labor con eficacia y eficiencia.
La posición del PUSC ha sido clara: han hecho un llamado a todos los grupos legislativos para que, en la próxima sesión del Congreso, se analice nuevamente esta iniciativa. La intención es que, si se considera adecuado, se restablezca el archivo 24,495 en beneficio de la seguridad de todos los costarricenses.
El veto
El presidente Rodrigo Chaves tiene la decisión sobre el proyecto que permitiría a la Agencia de Investigación Judicial (OIJ) operar las 24 horas del día, incluso en días festivos. El veto presidencial se formalizó el miércoles, a través de una comunicación enviada a la Asamblea Legislativa.
Este archivo, el 24.495, propone una reforma a la Ley de Procedimiento Penal, promovida por la diputada Monserrat Ruíz del Partido Liberación Nacional. Tras una aprobación inicial por parte de 33 delegados durante el segundo y último debate, el archivo busca eliminar las restricciones horarias para la realización de redadas, permitiendo así una mayor flexibilidad en las operaciones de seguridad.
Ahora, el archivo regresa al Congreso, donde deberá ser valorado de nuevo, y se ha solicitado que sea revisado por la sala constitucional, la cual juzgará posibles fallos y determinará la legalidad del veto del ejecutivo.
Leer más: Rodrigo Chaves se aplica al doble veto a la ley para llevar a cabo ataques de 24 horas
Comments are closed