Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • ¡ATENCIÓN! AYA interrumpirá el suministro de agua en estas comunidades.
Nacionales

¡ATENCIÓN! AYA interrumpirá el suministro de agua en estas comunidades.

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillado (AYA) ha hecho un llamado a la ciudadanía para informar sobre la suspensión del servicio de agua potable en varias áreas de la provincia de San José, una medida que se implementará el próximo miércoles 14 de mayo. Este corte en el suministro de agua se extenderá a lo largo de un total de 11 horas, específicamente desde las 9 a.m. hasta las 20:00 horas. La razón detrás de esta interrupción es una suspensión programada del servicio eléctrico proporcionado por la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL), la cual se encarga de energizar los pozos que abastecen a la institución.

Según lo indicado por Alejandro Calderón, Gerente Adjunto de AYA, durante este tiempo se verán afectadas diversas áreas dentro de la capital, lo que podría causar inconvenientes a los residentes. Las zonas específicamente mencionadas que estarán bajo esta restricción incluyen:

  • Hatillos
  • Cuba – Viejo
  • San Sebastián
  • Pavas
  • Leo XIII
  • Varios sectores del Cantón central de San José

Calderón también señaló que la comunicación recibida de la CNFL indica que el corte programado en el suministro eléctrico se llevará a cabo en Heredia, donde se sitúan algunos de los pozos más importantes para la recolección de agua en las áreas afectadas. Este tipo de coordinación es crucial para asegurar que se realicen los trabajos necesarios sin crear un problema adicional de suministro en otras áreas.

El gerente adjunto de AYA ha asegurado que, además de la suspensión del servicio de agua, se aprovechará esta interrupción para llevar a cabo trabajos de interconexión en un nuevo tanque que está destinado a ser el más grande del país. “Esta es una acción técnica que tiene como objetivo fortalecer el sistema de abastecimiento de agua, lo cual reducirá las interrupciones futuras en el servicio”, recalcó Calderón, enfatizando la importancia de estas mejoras para la infraestructura de agua potable en la región.

En vista de esta situación, las autoridades instan a las comunidades afectadas a tomar precauciones adecuadas. Se recomienda encarecidamente a los residentes que:

  • Solo recojan y almacenen el agua necesaria para su uso diario.
  • Se centren en recolectar el líquido destinado a satisfacer necesidades básicas, como la higiene y la preparación de alimentos.

Comments are closed

Noticias relacionadas