El Fondo de Seguridad Social Costarricense (CCSS) lanza un llamado urgente a todas las madres que se encuentran en un período de lactancia, en relación con la Donación de leche materna. Esta iniciativa es crucial para salvar a Bebés que son críticos en los hospitales, quienes dependen de esta valiosa fuente de nutrición para su recuperación.
La razón detrás de este llamado es que el banco de leche humana (BLH) del Hospital de Mujeres enfrenta un serio déficit que pone en grave peligro a los recién nacidos que requieren atención médica crítica. Sin la suficiente cantidad de donaciones, los bebés más vulnerables y con condiciones de salud delicadas no pueden recibir el soporte nutricional necesario.
“Hacemos un llamado sensible a la población costarricense, especialmente a las madres que están amamantando, para que se unan a esta misión de solidaridad con esta población vulnerable que más lo necesita”, expresa Hellen Treminio, médica del Centro Médico, subrayando la importancia de cada contribución.
De acuerdo con lo manifestado por el CCSS, se estima que son necesarios entre 150 y 200 donantes por mes para cumplir con la demanda. Sin embargo, en la actualidad, solo cuentan con 127 donantes o incluso menos. Esta situación amenaza la atención adecuada de los recién nacidos no solo en este hospital, sino también en otras instituciones de salud a lo largo del país.
¿Cómo donar?
Si eres madre, estás en un período de lactancia activa, y tienes la capacidad de producir leche para compartir, puedes comunicarte con el BLH del hospital de mujeres en el Número 2523-5900, Extensiones 1074, 2055 o 1074. Al realizar la llamada, recibirás la orientación necesaria y el apoyo del personal para seguir el proceso de donación, que es simple y accesible.
El único requisito es que disfrutes de un buen estado de salud general, lo cual garantiza la seguridad tanto para ti como para los beneficiarios de tu donación.
El banco de leche se encargará de proveer todos los suministros necesarios, incluyendo botellas estériles para el muestreo, asegurando que el proceso se realice de manera higiénica y efectiva.
Importancia de la leche materna
De acuerdo con el CCSS, la evidencia científica respalda que la leche humana pasteurizada es la segunda mejor opción después de la leche materna de la madre para un recién nacido que se encuentra en condiciones de riesgo. Esto resalta la importancia y la necesidad de maximizar las donaciones de leche materna para aquellos que más lo requieren en este crucial período de sus vidas.
“Solo necesitamos la buena voluntad de las madres para poder continuar ofreciendo este precioso alimento y apoyar la recuperación y el desarrollo adecuado de los recién nacidos que más lo necesitan”, añadió Treminio, enfatizando la necesidad urgente y la nobleza en la acción de donar.
Los neonatos en estas condiciones de riesgo suelen enfrentar diversas afecciones clínicas que complican su estado de salud, tales como:
- Bajo peso extremo al nacer.
- Defectos en el sistema inmunológico.
- Enfermedades digestivas o intestinales.
- Otras complicaciones médicas.
Comments are closed