Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • En 2025 se registran cerca de 10,000 multas por estacionamiento incorrecto.
Nacionales

En 2025 se registran cerca de 10,000 multas por estacionamiento incorrecto.

El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) ha dado a conocer una alarmante estadística: En los primeros 4 meses de 2025 se han registrado 9.863 boletas por estacionamiento inadecuado. Esta cifra llama la atención y sugiere una necesidad urgente de conciencia y cambio en la conducta vial de los ciudadanos.

Este dato sitúa el estacionamiento inadecuado como el segundo comportamiento más sancionado en las vías, solo por detrás de las infracciones relacionadas con romper la prohibición de la circulación, que se registran con un total de 14.316 multas. Estas cifras reflejan una tendencia preocupante en el comportamiento de los conductores que ignoran las normas de estacionamiento, resultando en sanciones que afectan tanto a la infraestructura vial como a la seguridad peatonal.

Las autoridades informan que, cada 17.5 minutos, un oficial de tráfico debe dedicar unos momentos a preparar papeletas por este tipo de infracción, lo que indica la carga de trabajo que el incumplimiento de la normativa genera en las instancias de control. Este sería un tiempo que podría destinarse a otras tareas de mantenimiento y seguridad vial, lo que resalta la falta de respeto por las reglas de tránsito.

En algunos casos graves, se enfatiza que las placas de los vehículos deberán ser retiradas e incluso se contempla la posibilidad de inmovilizar el vehículo infractor. Esta medida es un testimonio de la seriedad con que las autoridades están tomando el problema del estacionamiento inadecuado, buscando así desalentar estas conductas que ponen en riesgo a la comunidad.

Foto: Mopt

“La gente no quiere entender o finge no entender que estacionarse en un lugar no permitido tiene consecuencias graves, sobre todo si están estacionados en la acera, donde ponen en peligro a los peatones”, expresó Owaldo Mirando, director de policía.

Además, se subraya que estacionarse cerca de salidas de estaciones de bomberos, edificios de la Cruz Roja o negocios de atención de emergencia privada puede provocar demoras en la atención de casos urgentes, donde las consecuencias pueden ser fatales. Es crucial que los conductores comprendan que su comportamiento no solo afecta a su propia vida, sino también a la de los demás.

No está justificado el argumento de que fue solo un momento de descuido, algo que frecuentemente tienden a justificar algunas personas”, analiza Mirando.

Desde el MOPT subrayan que este tipo de conducta mantiene en riesgo a los peatones y también a los conductores. Además, contribuye a la congestión del tráfico, que genera incomodidades y complicaciones en las vías. Es fundamental adoptar un enfoque más responsable al conducir, para asegurar que las normas de tránsito sean respetadas y se promueva un entorno más seguro para todos.

Comments are closed

Noticias relacionadas