
En una emergencia, cada segundo es fundamental, por lo que 20 bomberos de la estación de Alajuela, compuestos tanto por personal permanente como voluntarios, se unieron a una intensa jornada de capacitación que se llevó a cabo el sábado pasado. Esta práctica de cinco horas está diseñada para mejorar su capacidad de respuesta ante accidentes de tráfico, una situación que puede requerir acciones rápidas y precisas para salvar vidas.
Durante esta exhaustiva capacitación, el equipo se enfocó en diversas técnicas importantes. Entre ellas, la estabilización de vehículos fue primordial, ya que una adecuada estabilización es esencial para garantizar la seguridad tanto de los rescatistas como de las víctimas. Además, se instruyeron en cómo brindar atención segura a los pacientes involucrados en los accidentes, así como en los métodos más efectivos para realizar una retirada segura de las víctimas de los vehículos dañados. Estas habilidades son cruciales en las primeras etapas de socorro, donde el tiempo es un factor determinante.
Asimismo, los bomberos han fortalecido su capacidad de gestión de sistemas utilizando cuerdas y equipos especiales. Este tipo de equipamiento es especialmente esencial en situaciones complejas, como puede ser un rescate en áreas difíciles como Guindos. En estas circunstancias, el conocimiento de técnicas específicas puede hacer la diferencia entre un rescate exitoso y complicaciones que pongan en riesgo a las víctimas.
“Necesitamos lidiar con las técnicas, saber cómo comunicarse y dar un trabajo rápido y exacto a las personas que ayudarán en cualquier momento”, destacó Sergio Bolaños, el jefe de la estación de Alajuela.
El ejercicio realizado ha permitido a los bomberos no solo afinar su coordinación y habilidades, sino también reforzar su capacidad para ofrecer atención más efectiva, segura y oportuna durante emergencias reales. Al practicar en situaciones simuladas, están mejor preparados para actuar bajo presión, garantizando que pueden asistir a las víctimas de la manera más eficiente posible, lo cual es siempre el objetivo primordial de su labor.
Comments are closed