Shopping cart

Nacionales

IMN presenta la ola tropical #1 para esta semana.

El Instituto Nacional Meteorológico (IMN) ha emitido un comunicado informando que se espera la llegada de la primera ola tropical de 2025 al territorio nacional. Este fenómeno meteorológico podría impactar de manera significativa las condiciones climáticas de Costa Rica, especialmente durante los próximos días. Esta ola tropical se anticipa que entre en el país entre este lunes o martes, trayendo consigo un aumento considerable en las lluvias, lo que podría afectar diversas áreas costarricenses.

En los días anteriores, múltiples regiones de Costa Rica han experimentado lluvias intensas, lo que ha llevado a la aparición de inundaciones en varios sectores. Este incremento en la precipitación no solamente afecta a la población y las actividades diarias, sino que también puede poner en riesgo la seguridad de las comunidades vulnerables. Las autoridades están monitoreando continuamente la situación para brindar la información más actualizada y ayudar a mitigar cualquier daño que pueda ocurrir debido a estas condiciones climáticas adversas.

Entre las áreas que se han visto más impactadas por las lluvias se encuentran:

  • Al oeste del valle central
  • Las montañas del Océano Central – Stil
  • La zona norte del país
  • Al oeste de las islas del Caribe del Norte
  • La cordillera de Tilarán
  • El medio ambiente de la ola de Nicoya

Con base en la información y el pronóstico de la llegada de esta ola tropical, la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) ha emitido una serie de recomendaciones importantes para la población. Es fundamental que los ciudadanos tomen en serio estas advertencias y se preparen adecuadamente para el clima inminente. Algunas de las recomendaciones son:

  • Estar siempre advertido sobre las actualizaciones meteorológicas.
  • No bajar la guardia ante posibles cambios en las condiciones climáticas.
  • Evitar transitar por ríos o áreas que se encuentren inundadas, ya que esto podría ser extremadamente peligroso.
  • Retirarse de zonas que puedan ser propensas a deslizamientos de tierra, especialmente en áreas montañosas.

Comments are closed

Noticias relacionadas