Shopping cart

  • Home
  • Política
  • La nueva república establece los encabezados de género.
Política

La nueva república establece los encabezados de género.

El nuevo Partido Republicano celebró el pasado sábado una reunión crucial para definir los representantes de ambos géneros en las listas de diputados que participarán en las elecciones nacionales programadas para el año 2026. Este proceso es fundamental para establecer las bases del partido en un contexto electoral que se anticipa desafiante y significante para la formación política.

Además de la discusión sobre los candidatos, se dio apertura al proceso interno que permitirá la recepción de propuestas y documentos de aquellos que deseen sumarse a la lista de aspirantes. Fabricio Alvarado, presidente del grupo, comunicó estas decisiones importantes después de la celebración del Parlamento en el local de la asociación de abogados, un lugar emblemático para la política nacional.

Durante la reunión, Alvarado explicó que “en San José, Cartago, Alajuela y Guanacaste, la votación será liderada por un hombre, mientras que en Limón, Puntarenas y Heredia, será dirigida por una mujer”. Este enfoque resalta la intención del partido de equilibrar la representación de género en sus listas, una medida que puede ser vista como un paso significativo hacia la inclusión y la paridad en la política.

Verifique más: Fabricio Alvarado medita su tercera candidatura presidencial: “Lo más importante es determinar si es la mejor opción para la nueva República”

La apertura de la oferta

Desde el 15 de mayo hasta el 15 de junio, la nueva república comenzará a recibir documentos de todos los interesados en postularse para diferentes cargos. Estos incluyen:

  • Diputaciones
  • El cargo presidencial de la república
  • Los roles de primer y segundo vicepresidente

Alvarado agregó que “en ese espacio, los aspirantes tendrán la oportunidad de enviar sus documentos y defender sus nombres para distintas posiciones dentro de las elecciones populares”. Esto no solo refleja la apertura del partido hacia nuevos líderes, sino también su compromiso con la democracia y la participación ciudadana.

Asimismo, se espera que la Asamblea Nacional se lleve a cabo para definir las candidaturas, tanto para la fórmula presidencial como para los escaños legislativos, el 9 de agosto. Este evento será crucial para establecer el rumbo que seguirá el partido en el contexto electoral del próximo año.

Cambio de bandera

Además de estas decisiones importantes, el partido aprobó modificaciones en el diseño de su bandera electoral, incluyendo ajustes en el tamaño de la etiqueta y el concepto asociado a la “nueva república”. Estos cambios tienen como finalidad facilitar la identificación del partido durante la campaña electoral que se avecina, programada para febrero de 2026.

El 9 de agosto será una reunión nacional para definir candidatos y diputados de la oficina presidencial. (Foto cortesía/Nueva República).

Comments are closed

Noticias relacionadas