
El miércoles, la autoridad ejecutiva envió una nueva directiva a la Asamblea Legislativa, conteniendo 90 proyectos que habían sido recopilados durante la semana anterior en reuniones inusuales. Estas reuniones fueron convocadas para discutir una nueva propuesta, especialmente enfocada en el proyecto de vuelos de bajo costo hacia América Central.
Es importante recordar que esta propuesta había sido aprobada en debates anteriores, pero fue finalmente vetada en febrero por el presidente Rodrigo Chaves. El veto se justificó bajo el argumento de que podría afectar negativamente al turismo, dado que el tiempo de estancia de los turistas extranjeros en el país podría verse reducido.
Tras tres intentos fallidos por parte del gobierno de reiniciar las discusiones sobre este tema, se intentó nuevamente forzar a los diputados a considerar el asunto en la reunión parlamentaria programada para el jueves. Sin embargo, la falta de un acuerdo el miércoles convertía este día en un segundo intento de analizar la retórica del presidente, un proceso que había quedado truncado antes del jueves, dejando al plan en una situación incierta.
Esto fue señalado por Pilar Cisneros en una entrevista con , donde destacó que probablemente realizarían nuevas llamadas y estrategias de desconfianza en el transcurso del día o al siguiente. “La intención era conseguir un voto para mañana (jueves), después de dos meses de inacción en el que los diputados han ido de un lado a otro, pero donde no parecía haber una clara dirección y la responsabilidad, una vez más, recaería sobre ellos. Creo que lo desconfiaremos y no sé cuándo volveremos a llamar al tema”, expuso.
“El objetivo era finalizar hoy con el informe del presidente. No obstante,” continuó Cisneros, “la incertidumbre persiste. Quieran votar y definir de forma clara si el veto se mantiene o se retira, ya que ha pasado un tiempo considerable sin que se tome una decisión.” La situación actual es crítica y se refleja en la presión que sienten los parlamentarios. “Trabajas o pierdes”, agregó, dejando entrever que no se sabe qué podría suceder en próximas sesiones, aunque hay un deseo evidente de sacar este tema de la agenda.
Siga más: Resello Un proyecto de vuelo de trucos para América Central no tiene una nueva fecha para votar en el Parlamento
Pilar Cisneros anuncia que habrá un nuevo intento de llamada para el proyecto.
Casi tres meses de incertidumbre…
El proyecto de vuelos de bajo costo hacia América Central tiene como objetivo reducir el precio de los boletos a $100 en los países del Istmo y a $120 en la República Dominicana. Este ambicioso plan fue aprobado tras pasar por la consulta en la agencia constitucional pertinente.
El gobierno se ha visto prácticamente obligado a revisar este proyecto, ya que, de no hacerlo, sería el único tema decidido en la agenda parlamentaria de la próxima reunión. Sin embargo, Cisneros ha advertido que el lunes se abordarán otros temas más prioritarios, lo que podría postergar aún más el análisis del proyecto.
Para que el plan se restablezca, se requeriría un mínimo de 38 votos, y el 18 de mayo se cumplirán tres meses desde que se impuso el veto. Aunque se han demostrado esfuerzos en buscar alternativas, la solución sigue sin presentarse de manera concreta.
Originalmente, este proyecto debía ser discutido a finales de febrero, pero el debate nunca se concretó, lo que generó disputas en el Estado Partido, ya que varios miembros consideraron que habían perdido tiempo valioso. Luego, se fijó el 11 de marzo como una nueva fecha, la cual fue cambiada nuevamente antes del 18 de ese mes, resultando en más incertidumbre.
Desde aquel momento, el problema ha permanecido estancado, sin que se haya acordado una nueva fecha para su discusión, a pesar de los insistentes reclamos de Pilar Cisneros.
Desde el Partido Liberal Progresista (PLP), han manifestado en varias ocasiones que cuentan con los votos necesarios para revertir el veto; sin embargo, la búsqueda del momento oportuno para conseguir que todos los diputados estén presentes ha sido un punto crítico.
Eli Feinzaig critica la falta de acción del gobierno.
Críticas al gobierno
realizó una consulta al subdirector general Eli Feinzaig, quien es portavoz de la iniciativa, sobre las acciones del Secretario General, la planificación del proyecto y la creciente desconfianza entre los legisladores. Feinzaig no dudó en opinar que lo sucedido refleja un “pequeño berrinche” del presidente Rodrigo Chaves.
“Esto demuestra que tenemos un presidente que no puede tolerar críticas y carece de sentido del humor”, expresó. Agregó que se presenta una contradicción en el discurso de Chaves, quien parece dudar de que la gente común tenga acceso a vuelos de bajo costo, mientras que se ha manifestado preocupación por la disminución del número de turistas que llegan al país en los últimos meses.
En el contexto de los votos, Feinzaig mencionó que hay muchos diputados que aseguran apoyar el proyecto; sin embargo, esa afirmación se pondrá a prueba en el momento de votar en el Parlamento. “Vamos a ver quiénes realmente se alinean con el apoyo al proyecto, ya que muchos han afirmado estar a favor, pero en el pasado no se mostraron comprometidos,” comentó Feinzaig.
“El momento clave llegará cuando tengamos que votar, aquí es donde se verá quién realmente está dispuesto a tomar una decisión y de qué lado están cada uno de ellos”. Finalmente, el opositor, así como el nuevo partido, ya habían expresado su desacuerdo con el registro del proyecto en cuestión.
Comments are closed