El lunes, Rodrigo Arias se mostró contundente y directo en su respuesta al informe de trabajo presentado por el presidente Rodrigo Chaves. Desde el inicio de sus declaraciones, Arias dejó claro que no aprobaba la dirección en la que se está llevando a cabo la administración actual.
Recordó los múltiples ataques que Chaves ha dirigido hacia instituciones como el tribunal de la Corte Suprema y la oficina del fiscal, así como contra el propio Congreso. Estos comentarios incluyeron críticas al comportamiento del presidente y su relación con el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), que supervisa las elecciones en el país.
“Algunas personas, junto a estas organizaciones, son atacadas por cumplir con su deber de investigar, tal como estipula la ley. Has intentado instaurar el miedo, el silencio frente a las críticas, y tergiversar la verdad”, fue parte del mensaje que Arias transmitió en su discurso ante el legislativo.
Ahora, solo dos días después de su declaración, el poder legislativo ha manifestado que Chaves parece no tener interés en la administración de asuntos del año pasado ni en lo que el Parlamento decida aprobar. Se percibe que se encuentra más preocupado por su próxima campaña electoral.
“Considero que el presidente no está enfocado en la administración de su gobierno, ni en las decisiones que el Parlamento puede tomar”, comentó Arias en una entrevista el miércoles en el programa que se transmite por Claro, Columbia. Esta situación ha llevado a la percepción de que Chaves está más interesado en la reactivación de su figura en un año electoral, especialmente tras notar que su popularidad ha disminuido en las encuestas.
“Es interesante que el presidente esté queriendo dividir los ingresos electorales, creyendo que las encuestas han caído, así que debe reactivarse mediante algún tipo de colisón”, agregó Arias en su análisis sobre la actual coyuntura política.
Tenga en cuenta más: Rodrigo Arias al presidente Chaves: “Ha tratado de instaurar el miedo, apagar las críticas y tergiversar la verdad”
Rodrigo Arias, presidente legislativo. (Foto Alonso Solano/The Observer)
Muchas críticas
Arias es consciente de que las comunicaciones y las relaciones entre la Comisión y la Asamblea Legislativa, y especialmente entre él y Chaves, están desgastándose rápidamente. Esta tensión fue evidenciada por el comandante del partido gobernante, Pilar Cisneros, quien reconoció la falta de cambios en el comportamiento del presidente.
La situación se complicó aún más tras lo que ocurrió el lunes en el parlamento, donde varios diputados resaltaron los constantes ataques que Chaves ha lanzado hacia sus propios ejecutivos y funcionarios de diversas instituciones del país. Arias incluso recordó las palabras despectivas que el presidente ha utilizado contra sus oponentes, incluyendo expresiones como “inútil”, “mafia”, “estafadores”, y otros términos que evidencian un ambiente de confrontación y falta de respeto.
El diputado advirtió que “la amenaza real de perder nuestra democracia nos obliga a despertar conciencias que se han visto adormecidas”. Desde el comienzo de su era, las críticas hacia Chaves han sido contundentes, incluso señalando su uso de videos y su retórica en conferencias de prensa como elementos que han erosionado el diálogo necesario en el país.
“Presidente Chaves, para la tragedia de los hechos, usted ha exacerbado los desastres mediante sus formas de comunicación. Diálogo y cooperación son esenciales para nuestra patria, no deberían ser reemplazados por la confrontación y la deshonestidad”, concluyó Arias, dejando claro que la situación actual requiere un cambio significativo en la relación entre el gobierno y los diferentes poderes del Estado.
Comments are closed