
Un grupo de oponentes Venezolano que había pasado más de un año refugiado en la Embajada Argentina en Caracas, finalmente ha llegado a los Estados Unidos tras lo que ha sido catalogado como una “operación de rescate” exitosa, según lo declarado por el ministro de Relaciones Exteriores, Marco Rubio. Este grupo, que temía por sus vidas debido a la represión del régimen de Nicolás Maduro, logró salir después de intensas negociaciones y esfuerzos diplomáticos.
Estados Unidos ha liberado el contraste venezolano de la embajada argentina
El 20 de marzo de 2024, los activistas se refugiaron en la legación diplomática para escapar de una escalada en la represión de oposición que se intensificó en torno a las elecciones nacionales. A partir del 28 de julio, las autoridades electorales anunciaron la reelección del presidente Nicolás Maduro, rodeada de acusaciones masivas de fraude y manipulación, lo que llevó a muchos a temer por su seguridad y bienestar.
Aunque inicialmente el grupo de refugiados estaba compuesto por seis personas, la situación cambió trágicamente en diciembre de 2024, cuando uno de ellos, Fernando Martínez Mottola, se entregó a las autoridades venezolanas. Posteriormente, recibió un período de prueba, pero lamentablemente murió el 26 de febrero debido a problemas de salud, lo que ha desatado una ola de críticas sobre el tratamiento que reciben los opositores en el país.
Rubio habla de ‘operación exitosa’
Las lecciones de asilo y el trabajo en equipo por parte de los aliados de la oposición, incluido el líder María Corina Machado, fueron evidentes en este proceso, quienes esperaban ansiosamente una vía segura para abandonar el país. En este contexto, Marco Rubio destacó lo que consideró una “exitosa operación de rescate”, con todos los rehenes ahora a salvo en territorio estadounidense. En un mensaje a la prensa, Rubio también enfatizó la falta de respeto de las instituciones venezolanas hacia los derechos humanos, describiendo el régimen de Maduro como una amenaza para la seguridad regional y expresando su gratitud a todos los involucrados en la operación.
– Oficina del Presidente (@opragentina) 7 de mayo de 2025
Machado y Milei lo aprecian
“Impecable”, fue el término usado por el líder de la oposición, Edmundo González Urrutia, en respuesta al mensaje de reconocimiento de María Corina Machado en X, donde destacaba el éxito de la operación de evacuación. En paralelo, el presidente argentino Javier Milei mostró su gratitud hacia los Estados Unidos y a quienes participaron en la “operación” de rescate, enfatizando que gracias a esos esfuerzos, cinco venezolanos lograron abandonar la embajada y llegar a suelo estadounidense de manera segura.
En un comunicado, la presidencia de Argentina destacó la importancia de esta operación, subrayando que la salida exitosa de los refugiados marca un hito en la colaboración internacional para proteger a aquellos que se ven amenazados por regímenes autoritarios.
#6 de mayo | Ese asilo en la embajada argentina logró salir de la sede diplomática el martes. Fuentes confirmaron a El Nacional la información.
El periodista David Pleasure indicó en su cuenta de Instagram que “el equipo de María Corina Machado estaría fuera de la embajada … pic.twitter.com/eie3AHNQB5
– El Nacional (@elnacionweb) 6 de mayo de 2025
Fuente: DW
Más noticias sobre The Guardian
Comments are closed