Shopping cart

  • Home
  • Política
  • La definición del Partido del Gobierno antes de las elecciones de 2026 sigue en pausa; están evaluando las opciones disponibles.
Política

La definición del Partido del Gobierno antes de las elecciones de 2026 sigue en pausa; están evaluando las opciones disponibles.

¿A qué partido irá el gobierno a las elecciones de 2026? Con la llegada de mayo, la incertidumbre persiste, y aún no hay decisiones definitivas por parte de los responsables políticos. La pregunta es crucial ya que el escenario electoral se aproxima rápidamente.

Observador ha consultado a Pilar Cisneros, quien ha mantenido una postura vacilante en torno al tema. Su respuesta, al igual que en meses anteriores, fue que todavía no tienen una definición clara respecto a cuál será el partido con el que se presentarán a las próximas elecciones.

En noviembre del año anterior, el diputado expresó que la intención era tomar una decisión en febrero del presente año, es decir, un año antes de que se celebren las elecciones. Se esperaba que dicha definición se anunciara con antelación, generando así expectativas entre sus seguidores. Sin embargo, el panorama ha cambiado drásticamente y, a día de hoy, no hay signos de claridad sobre el futuro político.

“No, no estamos listos. No tenemos problemas”, declaró cuando se le preguntó si había habido algún avance en la decisión sobre el partido que los representará en el proceso electoral. Esta afirmación deja claro que el partido todavía está en una fase de reflexión y análisis.

Además, Cisneros comentó que en este momento se encuentran en una etapa de auditoría, revisando todas las opciones disponibles. “Estamos completando la revisión de las alternativas y evaluando las regulaciones internas”, añadió, sin querer eludir la presión del asunto.

Existen varios grupos que se autodenominan Chavistas, es decir, aquellos que apoyan la gestión y la línea del presidente Rodrigo Chaves. Este grupo se encuentra entre las posibilidades que manejan. En las conversaciones se han mencionado “seis o siete opciones”; no obstante, la conexión con el soberano pueblo parece ser una de las más fuertes. Algunas fuentes cercanas a han confirmado que este es el grupo que pretende presentarse ante los votantes. Cisneros, en entrevistas, ha utilizado frecuentemente el término “soberano” y parece alinearse con esta propuesta.

Además, se ha avistado a figuras de Chavismo participando en actividades promovidas por este grupo, lo que podría sugerir una colaboración más estrecha entre ellos.

Verifique más: “No hay decisión tomada”: Pilar Cisneros está separada de Vallas en la categoría Sobereign Pueblo, con imágenes que reflejan la influencia de Chavismo.

Cisneros reitera que aún no han tomado la decisión.

En junio

Por ejemplo, durante la manifestación contra el Ministro de Justicia en marzo, donde se exigió la renuncia del presidente Chaves y su gabinete, Mayui Ortega, el fundador y presidente del Soberano Pueblo, estuvo presente. Esta organización se identifica como seguidora de Rodrigo Chaves y ha tomado un rol activo en la política reciente.

Además, se vieron carteles con la imagen del gabinete en distintas actividades, lo que refuerza la idea de su presencia en la escena política.

Soberano Pueblo fue constituido en 2022, con la intención de participar en las elecciones municipales de 2024. Sin embargo, el Tribunal de la Corte Suprema (TSE) no les permitió presentarse ante los votantes porque no cumplieron con el principio de equidad de género, lo que ha sido una limitante a su crecimiento.

Fuentes cercanas indican que será en junio cuando se haga la presentación pública del respaldo a Soberano Pueblo como el grupo selecto para combatirse en las elecciones 2026. También se espera que en ese mes se confirme quiénes serán los candidatos para la presidencia de la República.

Un miembro del entorno político ha señalado que esta definición no se dará antes de esa fecha, ya que todavía están sopesando quiénes serán los candidatos y los suplentes. En las filas de los Chavistas, se muestran confiados en asegurar un fuerte caudal de votos.

“Nadie quiere soltar la gema que hemos encontrado en Don Rodrigo, y garantizar que todo el Rodriguismo permanezca unido”, comentó uno de los representantes, reflejando así la determinación de sus seguidores. A pesar de estos planes, hay figuras que estuvieron involucradas en la campaña política de 2022 con el Partido del Progreso Democrático (PPSD), que se convirtió en el grupo a través del cual Chaves accedió al poder, y que ahora están lejos de Soberano Pueblo.

Comments are closed

Noticias relacionadas