Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • El 54% de las personas que fallecieron en accidentes de tráfico eran motociclistas.
Nacionales

El 54% de las personas que fallecieron en accidentes de tráfico eran motociclistas.

El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) ha reiterado detalles alarmantes sobre la seguridad vial en el país, destacando que 118 personas han perdido la vida en accidentes de motocicleta hasta abril de 2025. Esta cifra es un alto indicador de los riesgos que enfrentan aquellos que utilizan este medio de transporte, donde la vulnerabilidad es significativa.

Para ponerlo en contexto, esto representa el 54% del total de muertes registradas en la carretera. La gravedad de esta situación exige atención inmediata tanto de las autoridades como de los conductores y peatones en general, quienes son actores clave en la seguridad vial.

En términos absolutos, El MOPT reporta un total de 218 muertes en vías públicas hasta el momento. El hecho de que la motocicleta sea la principal causa de fatalidades subraya la necesidad de implementar medidas más efectivas para proteger a los usuarios de este tipo de vehículos. Las estadísticas muestran claramente que las motocicletas desempeñan un papel desproporcionado en los incidentes fatales.

Es interesante destacar que los automóviles son el segundo medio de transporte en relación a las muertes, con un total de 26 fallecimientos registradas. Este dato resalta que, aunque los vehículos de cuatro ruedas son generalmente considerados más seguros, también contribuyen a un número significativo de tragedias en las carreteras. Las bicicletas siguen en este triste conteo, con 15 muertes, lo que demuestra que todos los tipos de vehículos conllevan sus propios riesgos.

Foto: Randall Sandoval.

También es fundamental señalar que las caídas en las carreteras interiores son la segunda causa de accidentes fatales, con un preocupante total de 47 casos. Esto sugiere que no sólo los vehículo a motor son responsables, sino que también los caminos en sí pueden ser peligrosos si no están bien mantenidos. A esto se suma el problema de la imprudencia del conductor y la falta de precaución de los peatones, que han llevado a 36 y 22 muertes, respectivamente. Estas estadísticas subrayan la necesidad de aumentar la concienciación y la educación en seguridad vial.

Las autoridades no cesan en su llamado a la comunidad, enfatizando la importancia crucial de utilizar mecanismos de seguridad adecuados, como el cinturón de seguridad en automóviles, el casco para ciclistas y motociclistas, así como el uso de chalecos reflectantes para mejorar la visibilidad. Estas medidas pueden marcar una diferencia notable en la reducción de las tasas de mortalidad en carretera.

Además, el MOPT recuerda a todos los usuarios de las vías que salir con tiempo suficiente para llegar a su destino puede ser una forma efectiva de evitar la “tentación” de conducir a altas velocidades y de manera peligrosa.

Finalmente, se hace un llamado a la responsabilidad de los peatones, quienes también tienen un papel vital que desempeñar como actores de la carretera, fomentando un entorno más seguro para todos. Es crucial que cada uno asuma su parte en la construcción de un sistema de transporte más seguro.

Comments are closed

Noticias relacionadas