Los representantes del mundo evangélico de la visión apostólica, junto con cristianos fieles y líderes religiosos, se han unido en un significativo día de oración por la liberación de los secuestrados por el grupo terrorista Hamas. Este evento, que reunió a miembros de diversas congregaciones y organizaciones religiosas, refleja una profunda preocupación comunitaria por las vidas que aún están en peligro en Gaza.
Durante el acto celebrado en San Roque de Barva, la comunidad religiosa llevó a cabo un culto para clamar por la paz del estado de Israel, y, de manera especial, por la liberación de los 59 rehenes que aún permanecen cautivos en la región. El evento se caracterizó por un ambiente de solemnidad y esperanza, donde los asistentes expresaron su solidaridad y unidad en la oración, buscando así un impacto positivo en la situación actual que enfrentan estas personas.
Amir Rockman, el cónsul de Israel en Costa Rica, asistió al evento y tomó parte en las oraciones, simbolizando un puente entre las comunidades locales y la realidad que vive su nación. Rockman expresó su agradecimiento por el apoyo, mencionando que “el sufrimiento causado por el ataque terrorista que Hamas llevó a cabo el 10 de julio de 2023 dejó una marca profunda en el pueblo judío y el mundo libre y creyente”. Sus palabras resonaron entre los presentes, evocando emociones profundas y reforzando un sentido de urgencia en la necesidad de apoyo y solidaridad internacional.
Este acto de conmemoración y oración no solo fue limitado a Costa Rica; de hecho, la ley de orar y abogar por la paz ha sido replicada en otros países del mundo, donde comunidades de fe se han alineado con el mismo propósito: buscar la liberación de aquellos que sufren y promover la paz en una región marcada por el conflicto. A medida que las noticias sobre la violencia y la injusticia emergen, la comunidad global se siente llamada a unirse en la esperanza de un cambio duradero.

Comments are closed