Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Reclamaciones de Arias y una lista de ofensas de Chaves hacia los delegados.
Nacionales

Reclamaciones de Arias y una lista de ofensas de Chaves hacia los delegados.

El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, llevó a cabo una exhaustiva verificación de los insultos proferidos por el presidente Rodrigo Chaves a lo largo de su mandato de tres años en relación con los delegados. Este análisis revela una dinámica de confrontación que ha prevalecido en la política nacional, algo que Arias no ha dudado en criticar contundentemente.

Arias expresó: “El presidente Chaves, a la tragedia de los hechos, agregó el desastre de las formas. El diálogo y la cooperación, que deberían ser las insignias de esta patria y no algo reservado para los sargentos, han sido sustituidos por la confrontación y una irregularidad que nunca debería haber sido sugerida”. Estas palabras reflejan una decepción hacia el estilo de liderazgo del presidente, quien, tal como señala Arias, no ha promovido un ambiente de colaboración.

El presidente Chaves dio su informe de trabajo mientras Arias lo escuchaba. Foto: Jorge Castillo.

A lo largo de su intervención, Arias también destacó que los puentes institucionales, que deberían existir entre el poder legislativo y el ejecutivo, han sido dañados debido a la queja constante, transformándolos en trincheras de confrontaciones promovidas desde el hogar presidencial.

“El presidente se ha dirigido a los miembros de esta reunión con una delicadeza extrema, utilizando insultos tales como: inútil, gangsters, extorsionistas, o una ‘orquesta corrupta’, entre otros términos despectivos. Estas expresiones reflejan un ataque sistemático contra nuestro sistema democrático”, enfatizó el presidente del Congreso.

En cuanto a los “logros” que Chaves ha descrito, el legislador cuestionó su veracidad, sugiriendo que parecen surgir de un universo paralelo en el que la ambición se encuentra en conflicto con la insatisfacción de la ciudadanía. “Hay una clara disonancia entre las voces complacientes de Monterán, donde reside el presidente, y el murmullo de la confusión en Purral”, añadió Arias.

Foto: Wilbert Hernández.

El diputado de Verdiblanco también mencionó que es injusto no reconocer que el gobierno ha logrado ciertos éxitos en el ámbito macroeconómico y que ha mantenido una política fiscal relativamente saludable, heredada de administraciones anteriores.

No obstante, subrayó que un saldo fiscal positivo no puede considerarse un fin en sí mismo si no se acompaña de un enfoque en las necesidades humanas más fundamentales. “Las finanzas saludables son solo una parte de un todo; no son suficientes si se logran a expensas del bienestar social”, afirmó Arias.

Rodrigo Chaves en el informe de trabajo.

A lo largo de su discurso, Arias fue muy claro al expresar que, aunque los recortes en los programas sociales han generado ahorros y resultados contables positivos, estos no deben hacer que se pasen por alto los índices de deficiencia que afectan a la población. “El presidente parece olvidar que su papel no es solo el de un contador; es el de un líder responsable que debe garantizar y proteger los derechos, así como cuidar de los ciudadanos más vulnerables”, subrayó el presidente de la Asamblea Legislativa.

En resumen, la intervención de Arias destaca la creciente preocupación sobre la relación entre el gobierno y la legislatura, así como la necesidad de restablecer un diálogo productivo que priorice el bienestar social y la cooperación en lugar de la confrontación y el desprecio mutuo.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas