Shopping cart

Política

Informes de trabajo sobre los videos de Chaves.

Rodrigo Chaves, el presidente de la República, decidió presentar su tercer informe de trabajo de una manera poco convencional, dirigiéndose a los diputados de la Asamblea Legislativa este lunes. En lugar de un discurso tradicional, eligió proyectar una serie de videos en el Parlamento, lo que avivó un debate sobre la efectividad y la presentación de la información política.

En su intervención, Chaves instó a los asistentes a seguir al menos siete grabaciones predicadas en el Parlamento, similar a lo que podríamos ver en un espacio de televisión. La decisión de utilizar este formato se hizo evidente desde el principio, cuando Chaves anunció que no llenaría el informe con datos convencionales. Sin embargo, dejó claro que los videos serían acompañados de audio e imágenes que respaldarían su discurso, buscando así captar la atención de los presentes.

Los videos fueron elaborados por Luis Carlos Monge, un periodista que actúa como el director de información y comunicación de la oficina presidencial. En estos segmentos, Chaves presentó cifras que abarcan temas relevantes como la pobreza, la gran pobreza, el crecimiento de las exportaciones y la inversión extranjera directa, mostrando una narrativa de progreso económico y social.

Uno de los mensajes destacados del gobierno fue: “Obtuvimos 61 nuevas compañías para establecer en Costa Rica, y 18 de ellas están ubicadas fuera del área metropolitana”, enfatizando la importancia de diversificar la economía. En un tono más emocional, el guión añadió: “Nos vemos a los compatriotas con sus propios ojos, cómo este gobierno construye una costa justa y real para nuestra gente”.

Referente a la seguridad, Chaves mencionó la asignación de 400 agentes en los “vecindarios más difíciles de la capital del sur”, donde enfrenta un desafío significativo relacionado con el narcotráfico. Basado en datos proporcionados por el OIJ, se reportaron 306 asesinatos en lo que va del año, de los cuales 101 ocurrieron en San José, lo que revela una situación de seguridad preocupante.

En una de las grabaciones, se afirmó: “No tenemos leyes más serias, (a pesar) del poder judicial y el gobierno nadan contra Marea, Vivimos en un país más seguro ”. Es un mensaje que busca generar confianza, aun cuando la situación de violencia persiste.

Cada una de las grabaciones tuvo una duración entre 5 y 7 minutos, permitiendo a Chaves abordar múltiples temas sin perder el interés de su audiencia.

Verifique más: Chaves solicita a la mayoría de los alternativos “dispuestos a viajar en el camino correcto” para 2026: “En ese momento mediré el éxito de mi propio gobierno”

“Pubirrreportes”

Mientras Chaves exponía su informe, la diputada libertaria Andrea Álvarez se pronunció tras la extensa proyección de los videos en el Parlamento. Criticó la presentación, describiendo los videos como algo cercano a lo que ella denomina “Pubirrreportaje”. Según ella, la falta de un programa más estructurado hace que sea complicado abordar la realidad que enfrenta el gobierno. “Esa es la verdad”, escribió Álvarez en su narrativa en redes sociales.

Álvarez afirmó que el presidente había optado por “una verdadera responsabilidad”, mostrando su desacuerdo con la forma escogida para informar sobre la situación del país. “El presidente llegó a la sesión legislativa para presentar videos de noticias que hicieron de Zapote”, continuó Álvarez en su crítica.

En la misma línea, la legisladora independiente Johana Obando se unió al coro de críticas, cuestionando la calidad de los videos presentados. “Si vinieron a poner videos, que sean mejores o más presentes”, fue una de sus declaraciones.

El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, también rompió el silencio tras la conclusión del informe de Chaves. Su respuesta fue clara y directa: “Tras todos los videos que escuchamos, estamos aquí no solo para escuchar el informe presidencial sobre la posición de la nación, sino también para reflexionar sobre el futuro de nuestro país”.

Antes de que Chaves se uniera al diputado, el presidente Chaves se despidió del grupo de su gobierno. (Foto: Marco Monge / The Observer)

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas