



La policía municipal ha tomado la decisión de implementar nuevas y rigurosas medidas de seguridad tras el inesperado cierre de la Terminal 7-10, situada en el conocido distrito de Merced, en la ciudad de San José. Este cierre ha generado preocupación y confusión entre los usuarios de diversas rutas de autobuses, incluidos muchos turistas que dependen de estos servicios para sus desplazamientos diarios.
La Terminal 7-10 es reconocida por ser un punto neurálgico de transporte, especialmente en una de las zonas más vulnerables de la capital. Su clausura ha provocado un notable descenso en la afluencia de personas, lo que a su vez puede hacer que la zona sea más susceptible a actividades delictivas, elevando así la preocupación acerca de la seguridad pública. Muchos viajeros, que se presentaron en la terminal sin estar al tanto de su cierre, se encontraron en una situación incómoda y desconcertante.
En una reciente conversación con Digital Extra, el supervisor de la Policía Municipal de San José, Vladimir Sancho, proporcionó información sobre las nuevas estrategias de seguridad que se están implementando en la zona. Sancho mencionó que, a pesar de “la falta de información” respecto al cierre, el municipio ha trabajado diligentemente para coordinar con los agentes de seguridad acerca de las nuevas paradas de autobús y las rutas de vigilancia en dichas áreas.
“Nuestro personal tiene conocimiento de las nuevas rutas y mantenemos al personal en una ruta constante, aparte de lo que nuestra delegación está cerca”, dijo el oficial.
La Terminal 7-10, una terminal reconocida en la capital, ofrecía autobuses hacia destinos variados como San Carlos, Zarcero, Jacó y hasta viajes internacionales hacia diferentes países de América Central. Este cierre no solo afecta a los viajeros locales, sino que también impacta a aquellos que vienen de otras naciones para explorar la región.
“Debes tener la ruta anterior que han usado y la que usarán ahora. No podemos descuidarla”, explicó Sancho.
Con la llegada de nuevas paradas de autobús, el municipio ha establecido un programa de supervisión que incluye:
- Monitoreo constante.
- Diferentes rutas.
- Diferentes horarios.
- Personal con movilidad utilizando motocicletas, bicicletas, a pie y patrullas.
Peligro del área
En 2024, el distrito de Merced, donde se ubica la Terminal 7-10, reportó un alarmante total de 642 asaltos, de acuerdo con datos proporcionados por la Agencia de Investigación Judicial (OIJ). Este dato coloca a Merced como el segundo distrito con mayor cantidad de asaltos, solamente superado por el distrito hospitalario.
Según datos del Ministerio, se estima que en el cantón central de San José hay aproximadamente 350 mil habitantes. Sin embargo, el centro de la capital se convierte en un punto de aglomeración y tránsito que atrapa a miles de personas a diario.
“¿Por qué hay tantos asaltos en San José? Históricamente es una zona donde transitan muchas personas. Por lo tanto, se convierte en un lugar donde el crimen tiende a aumentar debido a la concentración de individuos”, explicó Sergio Richmond, jefe de investigación de la División de Asaltos de OIJ.
Las calles donde atacan
El jefe de investigación de la División de la Asociación OIJ, Sergio Richmond, comentó que las paradas de autobuses en el centro de San José tienden a ser los puntos más propicios para la ocurrencia de asaltos.
- Paradas de autobuses en Merced.
- Paradas en Alajuelita.
- Paradas en San Sebastián.
- Rutas hacia los Hatillos.
- Zona del mercado de Bourbon.
- Lugares con aceras angostas que comprometen la seguridad de los peatones.
- Paradas de autobuses mal iluminadas.
Detener los cambios
Ante la situación generada por el cierre de la Terminal 7-10, varias compañías de transporte han comunicado sus nuevas rutas y paradas designadas. Estas modificaciones son fundamentales para asegurar que los usuarios puedan continuar viajando sin inconvenientes:
- Transporte del Sol: Coca-Cola Market, a 25 metros al oeste, Avenida 1, 18 y 20th Streets (terminal Nurtrasuli).
- Transporte Jacó: 450 metros al norte del parque de La Merced (terminal del Atlántico Norte).
- Transmonteverde B, SA: 450 metros al norte del parque de La Merced (terminal del Atlántico Norte).
- Autobuses hacia Ciudad Quesada y Zona Norte: 450 metros al norte del parque de La Merced (terminal del Atlántico Norte).
- Nicabus: Coca-Cola Market, a 25 metros al oeste, Avenida 1, 18 y 20th Streets (terminal Nurtrasuli).
Comments are closed