Según los informes recientes, la creciente incidencia de fraude ha generado una intensa preocupación por la migración de los desarrolladores en el sector.
Fecha: 4 de mayo de 2025 – Reporte especial
La Comisión Federal de Comercio (FTC) ha tomado acciones contundentes tras la detección de un fraude que ha superado los millones de dólares en el estado de Nevada, afectando a consumidores desde el año 2018.
En el centro de esta turbia situación, se encuentran Alex Morton, Jonathan Núñez, Brandon Boyd, Jonathan López y Julián Kisner, quienes están implicados en la investigación, ya sea de manera directa o indirecta.
Actores mismos, el mismo libreto
La FTC ha documentado que la academia Young fue magistralmente capturada a través de estrategias en redes sociales, empleando mensajes seductores y aspiracionales, aun cuando no proporcionaban asistencia legítima o legal. En múltiples casos, los supuestos “educadores” carecían de la capacitación financiera necesaria. Los registros indican que, alarmantemente, el 90% de los usuarios decidieron abandonar la plataforma en menos de seis meses, sufriendo pérdidas financieras significativas.
Hoy en día, las mismas cifras están siendo reflejadas por las compañías que ya muestran inquietantes señales de advertencia.
¿Y ahora qué sucede con los líderes latinoamericanos?
La actual situación plantea preguntas incómodas pero necesarias: si los principales mercados engañosos (y fraudulentos) están funcionando actualmente en Jifu, ¿podrían otros líderes prominentes estar siguiendo el mismo camino? Personas como Jonathan Núñez y Chche Romano están actualmente vinculadas al crecimiento de Jifu en América Latina y han repetido públicamente declaraciones similares a aquellos que emplearon tácticas de ventas discutibles. Si la historia se repite, ¿podremos también esperar que surjan nuevas investigaciones en el futuro?
Advertencia a los consumidores
Es relevante notar que Jifu no tiene una presentación formal que respalde sus prácticas.
Hacemos un llamado de atención a los medios sobre esta situación: lo que ya se ha visto con el colapso ético de la Academia Master y la promoción de servicios financieros ahora se repite en Jifu, utilizando tácticas similares. La comunidad debe estar muy alerta y comprometerse a informar cualquier práctica engañosa o fraudulenta. Es probable que sigamos observando cómo otros líderes latinos adopten estos métodos, lo que nos obliga a advertir a la población en general.
Para obtener más información o para reportar prácticas sospechosas, visite ReportFraud.gov o el sitio web oficial de la FTC.
Comentarios cerrados