Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Grupo de estudiantes se manifiestan tras ser formados en la UCR.
Nacionales

Grupo de estudiantes se manifiestan tras ser formados en la UCR.

Un grupo de estudiantes tomó las instalaciones de la Federación con una exigencia clara: la renuncia de la junta directiva y las autoridades universitarias, en respuesta a una serie de irregularidades que han afectado su comunidad. La protesta surge del escrutinio realizado respecto a unos gastos de ¢43 millones destinados a actividades cerradas de la semana, gestionadas por el Feucr bajo la dirección de Artemisa Villalta.

En un giro importante, Villalta renunció a su posición como presidente tras ser bombardeada con preguntas sobre la gestión financiera. Sin embargo, los estudiantes que se han movilizado en contra de la Junta de Feucr manifestaron este sábado su descontento y han compartido su perspectiva sobre los acontecimientos recientes. En sus declaraciones sostienen que son “Un grupo articulado, autónomo y partidista. No respaldamos ningún partido político, tanto a nivel nacional como federativo”.

A pesar de la dimisión del presidente del Feucr, la insatisfacción entre los estudiantes persiste. Se sienten comprometidos a exigir cambios significativos, ya que enfatizan que “10 personas todavía están en sus posiciones”, y subrayan que “A pesar de todo esto, se tomó la construcción de la Federación de Estudiantes de la UCR”. Este movimiento busca garantizar que los intereses de los estudiantes sean representados adecuadamente y que se tomen en serio sus preocupaciones.

Al comunicar sus intenciones, el movimiento asegura que planean llevar a cabo la protesta de manera pacífica, enfatizando que no causarán daño a la infraestructura educativa. En su conjunto, el grupo estudantil ha formulado una serie de demandas específicas que consideran necesarias para la mejora de la situación actual.

Entre las solicitudes dirigidas a Feucr, se incluyen:

Para feucr:

  1. Renuncia inmediata de la totalidad del Consejo de Directores y sus representaciones en el Consejo Universitario, debido a su mala gestión y en pro de garantizar una representación adecuada del cuerpo estudiantil en las negociaciones del Fondo Especial de Educación Superior.
  2. Exigir una responsabilidad transparente y fundamentada en las decisiones tomadas.
  3. Solicitar un informe detallado sobre el estado financieros al final de la gestión para entender mejor cómo se han manejado los fondos.
  4. Requerir la entrega de todos los documentos necesarios para la constitución de una nueva Federación de Estudiantes.

Al rector, Carlos Araya:

  1. Se pide que se inhiba de su posición hasta que se aclaren todos los procesos de sanción abiertos en su contra.
  2. Presenta un informe sobre la situación actual de la Universidad, así como un llamado a un consejo de casa parroquial que incluya a toda la comunidad universitaria.
  3. Desarrollar un plan afirmativo para el presupuesto en relación con la situación crítica que enfrenta la universidad debido a las negociaciones de tarifas.

“El Rector y el Feucr actual no representan los intereses del estudiante y han ignorado sus necesidades. No toleraremos que el presupuesto de tarifas y la imagen de la UCR estén influenciadas por los malos esfuerzos”, afirmaron los representantes del grupo.

La situación continúa en desarrollo; se espera que surjan nuevas afirmaciones y que el movimiento mantenga su presión sobre la administración. Los estudiantes esperan más información sobre el futuro del edificio durante las próximas horas, así como sobre las posiciones que ocupa la Junta de Feucr en este contexto.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas