

Las calles, el agua, la seguridad, y el desarrollo económico-social son solo algunos de los temas cruciales que enfrentan los nuevos líderes municipales. También es esencial el aspecto de descargar contenido, aunque estos temas no impactan directamente al municipio, es vital que se busquen soluciones efectivas. Esto encapsula el primer año de cuatro alcaldes y un alcalde que el 1 de mayo ha cumplido un cuarto de su mandato.
En las elecciones municipales de 2024, se realizaron esfuerzos para controlar los cambios en la revisión y promoción de la igualdad de género, además de sugerir la eliminación de diversas autoridades locales.
Las nuevas autoridades se enfrentan a numerosos retos, y la pregunta clave es: ¿qué hallazgos han realizado y cómo ha sido este periodo de adaptación?
Los alcaldes de Moravia, Montes de Oca, Curridabat y Turrialba, junto con el alcalde de Sarapiquí, están llevando a cabo un análisis exhaustivo con el apoyo de un observador.
Las autoridades locales de Valle Central han coincidido en que la infraestructura desempeña un papel fundamental en el desarrollo de sus comunidades. Este aspecto implica tanto las competencias de las instituciones locales como aquellas de carácter nacional, donde se estima que la coordinación es crucial para fomentar el progreso necesario.
Nota Más: El más joven, el seleccionado, el que cambia por primera vez … vea así el nuevo alcalde y los desafíos de Costa Rica.
Seguridad, agua y servicio
En febrero de 2024, el Ministerio de Salud notificó al municipio de Turrialba sobre la contaminación de hidrocarburos. (Municipio de Facebook de Turrialba)
El local se ha convertido en un área donde las preocupaciones contra los alcaldes caen y son marcadas constantemente. Dentro de esta área, la calidad del agua potable y la seguridad del cantón se presentan como tareas cotidianas y prioritarias.
Carlos Hidalgo, alcalde de Turrialba, señaló que es fundamental reevaluar al personal encargado de gestionar rutas de agua locales. “El agua es esencial, lo que se requiere es una infraestructura efectiva”, afirmó Hidalgo.
Por su parte, Vanessa Rodríguez, de Sarapiquí, destacó la gestión de recursos hídricos como una de las tareas claves en su administración.
Hidalgo y su colega en Montes de Oca, Domingo Argüello, también identificaron la importancia de la seguridad pública en sus municipios. En Turrialba, esto se tradujo en la apertura de nuevas instalaciones policiales, mientras que en Montes de Oca se implementó un servicio de policía operativo 24 horas.
Siga más: Pusc y Unidos podemos declaran que los grandes ganadores de las elecciones municipales.
Más allá de las competencias del municipio
En vida cotidiana, los administradores se enfrentan a detalles donde la coordinación de búsqueda e incentivos son fundamentales, a pesar de que no son atribuciones directamente vinculadas al gobierno local.
“Muchos de nosotros enfrentamos problemas relacionados con los centros de educación y las órdenes sanitarias. Es cierto que estos temas no dependen directamente del municipio, pero son situaciones que nos preocupan y que debe ser abordadas a través de colaboraciones con organizaciones pertinentes”, comentó el alcalde de Sarapiquí.
Diego López, alcalde de Moravia, planteó la necesidad de colaborar con instituciones como el Instituto de Deportes y Recreación de Costa Rica (Icoder) para recuperar el proyecto de una piscina en el cantón. También mencionó, como parte de su estrategia, colaborar con el Fondo de Seguridad Social de Costa Rica (CCSS) para avanzar en la construcción de una clínica local.
Alcaldes que se conocen
En su labor diaria, los funcionarios también enfrentan el desafío de ir adaptando su estilo y implementando el plan de trabajo que se presentó al inicio de su gestión.
“Al principio, encontramos el desafío de lograr que nuestra visión sea entendida y adoptada por todos los locales. Fue necesario realizar un cambio en la planificación cultural para mejorar los servicios, así como mantener un servicio al cliente efectivo”, afirmó Domingo Argüello.
“Este ha sido un buen año en términos de aprendizaje, aunque desafiante. Estoy modificando mi estilo de liderazgo dentro del municipio, y aprecio el esfuerzo de todos los funcionarios, porque ellos son los que permiten que las cosas sucedan”, coincidió su colega de Moravia.
Siga más: 14 cantones han elegido un alcalde por primera vez; un total de 22 mujeres gestionarán el municipio.
Errol Solano, de Curridabat, explicó que buscó un cambio de enfoque al realizar trabajo de campo en la comunidad.
“Esto permitió acercarme más a la comunidad y entender sus necesidades”, comentó Solano.
“Este primer año de gestión puede ser calificado como efectivo, pero reconozco que aún hay muchos desafíos por delante”, indicó Hidalgo de Turrialba. “Desafortunadamente, descubrí que el municipio se encontraba administrativamente anormal. Muchos requisitos del trabajo cotidiano habían sido desatendidos, lo que refleja un descuido por parte del gobierno”, concluyó.
Comentarios cerrados