Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Confirman el hallazgo de restos de dos naufragios de barcos de esclavos daneses en Costa Rica.
Nacionales

Confirman el hallazgo de restos de dos naufragios de barcos de esclavos daneses en Costa Rica.

(AFP) En la costa de Costa Rica, se han descubierto 2 restos del siglo XVIII, que se cree que pertenecen a barcos piratas. Estos restos son ligados a barcos daneses que naufragaron. Recientemente, un museo ha dedicado su atención a un tráfico de esclavos, lo que ha atraído la atención pública.

Un análisis exhaustivo fue realizado sobre la madera, bloques de carga y las piezas de arcilla que fueron recuperadas bajo el agua durante las excavaciones. Estas piezas pertenecieron a un naufragio ocurrido en 1710 en los arrecifes de coral del Parque Nacional Cahuita, en la región caribeña, como informó el Museo Nacional de Dinamarca.

De acuerdo al informe presentado, los restos encontrados coinciden con los barcos de esclavos ‘Fridericus Quartus’ y ‘Christianus Quintus’. Según diversas fuentes históricas, estos barcos se hundieron en 1710 frente a la costa de América Central, pero su desaparición había sido ignorada durante mucho tiempo.

El museo destaca que, durante años, se conocía en Costa Rica la existencia de dos naufragios en las aguas del Parque Nacional Cahuita, cerca de Puerto Limón, aunque se pensaba erróneamente que eran barcos corsarios. Este malentendido persistió hasta que el descubrimiento de ladrillos amarillos por parte de arqueólogos marítimos estadounidenses en uno de los restos en 2015, planteó nuevas preguntas sobre la verdadera identidad de los barcos encontrados.

En el año 2023, se llevó a cabo una excavación subacuática más detallada, y los análisis subsiguientes han sido tan contundentes que, según David Gregory, un arqueólogo marino del Museo Nacional de Dinamarca, “ya no dudamos de que son los restos de los dos barcos de esclavos daneses”. Esto marca un hito en el estudio de la historia marítima de la región.

Foto: Museo Nacional de Costa Rica.

El arqueólogo David Gregory añadió: “Los bloques de carga son daneses, así como la madera, que también ha sido Carbonig y presenta signos de haber sido afectada por el fuego. Esto es perfectamente congruente con los relatos históricos que indican que uno de los barcos sufrió un incendio”.

Andreas Kallmeyer Bloch, colega de Gregory y también arqueólogo marino, expresó que esta excavación ha sido “la más maravillosa” en la que ha estado involucrado, no solo por su enorme relevancia para la comunidad local, sino también porque representa uno de los naufragios más dramáticos en la historia de Dinamarca. “Y ahora sabemos exactamente dónde sucedió”, concluyó.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas