Shopping cart

  • Home
  • Política
  • Los suplentes independientes relegan sus votos a Rodrigo Arias: piden que la presidencia sea ocupada por una mujer.
Política

Los suplentes independientes relegan sus votos a Rodrigo Arias: piden que la presidencia sea ocupada por una mujer.

Rodrigo Arias se encuentra en una posición casi definitiva para la 1. elección de mayo. Su objetivo es continuar como jefe de la sesión legislativa por cuarto año consecutivo, lo que sería un hito significativo.

Sin embargo, un aspecto crucial de esta elección es la retirada de la incertidumbre sobre quién ocupará la vicepresidencia.

En el seno de la unidad social cristiana (PUSC), ha surgido un debate interno sobre las violaciones que podrían haber acordado esa posición. La primera secretaria de este grupo, con espíritu colaborador, parece no haber tomado una decisión firme al respecto.

En cuanto a los nombres que están sonando en el horizonte electoral, los suplentes independientes deben mantener su postura clara: El apoyo a Arias es condicional a que el vicepresidente sea una mujer.

En este contexto, Kattia Cámbonero ha señalado que pertenece al bloque que incluye a Johana Obando y Gloria Navas. Mientras tanto, Cynthia Córdoba, que formaba parte de este grupo de independientes, anunció su renuncia y su suministro a la primera oficina.

“El incapaz de ocupar una vicepresidencia si Don Rodrigo cuenta con los votos, no puede ser asumido por un hombre”, afirmó Cambonero con evidente determinación.

“No tiene sentido”, agregó, “en la asamblea más representativa de nuestra historia tener una presidencia, un vicepresidente y una oficina de música todos ocupados por hombres”.

Dentro de PUSC, el nombre de Horacio Alvarado resuena para la posiciones de presidente, superando a Vanessa Castro, quien ha decidido renunciar a su candidatura presidencial. Otro nombre que surgió para ocupar este puesto es el de Daniela Rojas, lo que indica que los cristianos sociales tienen mucho que definir en las próximas semanas.

Por otro lado, para la primera oficina, el candidato preferido parece ser Alejandro Pacheco, aunque Carlos Felipe García aspira a continuar en su puesto actual.

“Considero inaudito que el vicepresidente sea un hombre, teniendo un presidente de la misma unidad; me parece lógico que Vanessa Castro sea una elección adecuada”, comentó Cambonero. Esta declaración refleja la necesidad de una representación equitativa.

Verifique más: Rodrigo Arias aseguraría la oficina presidencial por cuarto año con 32 votos el 1 de mayo

PUSC debe definir nombres para los vicepresidentes y la primera oficina. (El observador)

Mucho para negociar

Ambos, el suplente de Cambonero y sus compañeros Obando y Navas, han casi definido su apoyo a Arias. Sin embargo, al menos los primeros dos están esperando que la legislatura resuelva quién será el vicepresidente. Si en las negociaciones resultara elegido un hombre, retirarían su apoyo a Verdiblanco.

“Me parece que todavía hay mucho que negociar. Hay que observar los movimientos y esperar qué sucede en los próximos días”, comentó un legislador independiente, destacando la incertidumbre que todavía existe.

Esta postura que ha expresado Cambonero está alineada con lo que han discutido internamente en el bloque, a la expectativa de que Navas votará por Arias, basado en la relación de años que ambos compartieron.

“Hemos tenido conversaciones y sé que Doña Gloria mantiene una relación cercana con Don Rodrigo, pero para nosotros, es crucial ver quiénes más están interesados en el cargo”, dijo.

A partir del lunes comenzarán tres días de negociaciones intensas para definir a los candidatos que tomarán el registro legislativo para el próximo período. Las posiciones serán seleccionadas el jueves 1 de mayo y comenzarán a las 9:00 p.m.

Siga más: Vanessa Castro renuncia a la presidencia del Parlamento en ausencia de apoyo de PUSC

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas