Shopping cart

Nacionales

Administran las residencias para personas mayores.

Un gobernador del municipio de San José ha lanzado una propuesta significativa que busca abordar una problemática urgente: la creación de un refugio destinado a adultos mayores que actualmente se encuentran en situación de calle. Esta iniciativa, promovida por Iztarú Alfaro, surge como una respuesta a la creciente preocupación por el bienestar de esta población vulnerable, que a menudo es ignorada en muchas áreas de la sociedad.

Según Alfaro, la administración municipal se encuentra en el proceso de llevar a cabo todos los cálculos de presupuesto y las evaluaciones administrativas que son necesarias para poner en marcha este espacio. Este refugio estaría destinado a personas mayores de 65 años que se hallan en condiciones de respeto y vulnerabilidad, proporcionando un lugar seguro donde puedan refugiarse de los peligros que enfrenta la vida en la calle. La dedicación de recursos y atención a esta cuestión es un paso crucial hacia la mejora de la calidad de vida de los ancianos en la comunidad.

Desafortunadamente, la realidad que enfrentan muchos de estos adultos mayores es alarmante. Muchos de ellos, en su búsqueda de un lugar donde pasar la noche, terminan utilizando el centro municipal de dormitorios que está diseñado para personas en situaciones de calle. Iztarú Alfaro ha indicado que, en los últimos meses, ha habido un notable aumento en el número de adultos mayores que recurren a estos servicios. La situación es desoladora y demuestra una necesidad urgente de atención e intervención.

Alfaro ha compartido su opinión sobre la crisis que afecta a este grupo demográfico, describiendo la dura realidad que enfrentan: “La situación de estos adultos mayores es ruidosa y alarmante: la falta de apoyo familiar, pensiones mal consideradas, enfermedades físicas y mentales, y en muchos casos, la calle se convierte en su único refugio”. Su llamado a la acción es claro: “¡Debemos actuar con un sentido de urgencia! Este es un llamado a la acción y la sensibilidad; nadie debería tener que pasar sus últimos años en la calle”. Estas palabras resaltan la necesidad de una respuesta comunitaria para abordar esta situación crítica.

La propuesta de la creación de un refugio debe ser discutida y conocida en las siguientes sesiones del Consejo Municipal, donde se realizarán las deliberaciones pertinentes para determinar su viabilidad. Es imprescindible que la comunidad y sus representantes se unan para apoyar esta noble causa, que podría traer cambios significativos en la vida de muchas personas mayores.

Es importante recordar que en 2021 se firmó la Ley 10.009, lo cual estableció un marco legal que permite a los municipios “crear los refugios necesarios para la atención de las personas en el abandono y en situación de calle”. Esta ley brinda una base sólida que respalda la iniciativa y proporciona a los gobiernos locales la autoridad para implementar acciones que respondan a esta urgente necesidad. Además, todos los gobiernos locales están autorizados para incluir en sus respectivos planes operativos anuales las acciones necesarias para alcanzar este fin, lo que subraya la importancia de una planificación adecuada y un compromiso genuino hacia el bienestar de nuestros ancianos.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas