La diputada social-cristiana Vanessa Castro, quien fue anunciada en una conferencia de prensa el pasado jueves, ha manifestado su intención de esforzarse al máximo para desempeñarse en la reunión legislativa programada para el 1 de mayo.
En su declaración, enfatizó que si logra asumir este papel, se convertiría en la quinta mujer en la historia en ocupar la presidencia del primer poder de la República. Este es un puesto que, según sus palabras, está más que calificada para ocupar, dado su amplio bagaje y experiencia en el ámbito político. Sin embargo, recalcó que su situación actual es un desafío muy real: “vivir realidades”.
Castro reconoció que la decisión de su fracción, el Partido Cristiano de Unidad Social (PUSC), de no brindarle su respaldo fue un factor determinante que influyó sobre su decisión de no continuar en la búsqueda de este importante puesto. “He tomado la decisión en este momento porque esto no es únicamente un asunto político; no considero que sea realista expandir una candidatura en este contexto”, explicó con claridad.
La diputada también se mostró firme al expresar que cree que es urgente que las mujeres puedan llegar a ocupar la presidencia de la reunión legislativa en un futuro cercano. “Espero que esto suceda la próxima vez”, añadió, resaltando su deseo de que más mujeres puedan participar activamente en altos cargos de toma de decisiones. Castro insistió en que su lucha se centra no solo en fomentar la participación de las mujeres, sino también en asegurar que sean reconocidas y valoradas en sus capacidades de liderazgo.
Además, la diputada expresó su reconocimiento y apoyo al trabajo de su colega, el Diputado Rodrigo Arias, subrayando que respeta y valora el esfuerzo que ha puesto durante los pasados tres años en su labor legislativa.
¿Apoyarás a Arias?
Cuando se le consultó sobre su interés en la vicepresidencia del Congreso, Castro indicó que su intención es “construir” y que no se cerraba a la posibilidad de postularse. Sin embargo, no desmintió la posibilidad de votar por Arias, reiterando su enfoque en “construir” en lugar de destruir, y continuando con la lucha por lo que el país realmente necesita en este momento.
Asimismo, enfatizó que su relación con Arias se mantiene en buenos términos, puesto que es fundamental que el escenario del país se enfoque en la construcción de puentes y no en la destrucción de los mismos. “Hubiera sido un buen presidente”, observó, señalando que no cree que Rodrigo haya hecho un mal trabajo, aunque sugiere que podría haber aportado elementos adicionales a la presidencia.
En este contexto, la contienda por la presidencia del Congreso se ha reducido a dos candidatos: Arias, quien busca su tercera reelección, y la diputada de Nueva República, Rosalía Brown, que actualmente se desempeña como vicepresidenta del Congreso.
Comentarios cerrados