El pasado jueves, el Presidente de la república, Rodrigo Chaves, estuvo presente en un evento significativo junto a Freddy González, quien es una figura prominente en el ámbito de la cooperación, liderando un importante movimiento cooperativo en el país.
Este evento se llevó a cabo en Ciudad Quesada, ubicada en la región de San Carlos, específicamente en el marco de la dedicación de un nuevo hospital que se lleva a cabo en colaboración con diversas entidades del sector público y privado. Además del presidente, también se hicieron presentes diversos ministros, incluidos Andrés Romero de la Función Pública y Arnold Zamora de Relaciones Exteriores.
El acto también llamó la atención por la presencia destacada de varias personalidades reconocidas que habían ocupado cargos de alto rango. Entre ellos, se encontraba Laura Fernández, quien fue ministra de Planificación y Presidencia hasta enero pasado; Francisco Gamboa, un antiguo ministro de Economía; Royner Mora, exministro de Deportes; y Osvaldo Artavia, quien dirigió la agencia de desarrollo rural conocida como Motivador.
Es importante mencionar que González se encuentra en una situación delicada, ya que está <
Durante el evento, se proyectó un video en el que González comentaba: “No estoy buscando ser un sustituto”. A lo que añadió: “Nunca me ha llamado la atención que la política actuara como un obstáculo”, enfatizando que el papel de los líderes cooperativos debería ser impulsar un cambio positivo. En ese sentido, también expresó su apoyo al actual Gobierno de Chaves, pidiendo el respaldo para continuar con cambios necesarios.
González instó a los presentes a actuar en diversas áreas, argumentando que no podía haber neutralidad en el movimiento cooperativo respecto a conflictos que afectan la comunidad, ya que “el movimiento colaborativo no puede ser neutral”. Esta declaración refleja su compromiso apasionado con el cambio social y el apoyo a la cohesión de sus compañeros de lucha.
Por su parte, en la actividad, Alberto Mendoza, presidente del Consejo Nacional de Cooperativas (Conacop), expresó su sincero agradecimiento a Chaves por la asistencia y apoyo brindado al sector cooperativo. Según Mendoza, el presidente ha trabajado arduamente en favor del movimiento cooperativo y su apoyo ha sido crucial para que muchas cooperativas continúen operando y creciendo.
Siga más sobre: la comisión que investiga las irregularidades en la caja no cumplió debido a la falta de representantes alternativos
Desde las palabras hasta la acción: al punto de “pagar con sangre”
Captura de pantalla.
Como era de esperar, el presidente Chaves finalizó el evento con un emotivo discurso. Durante su intervención, se refirió a los “gárgolas” que, a su juicio, han atacado la unión actual en el país, incluyendo la relación entre las cooperativas y el poder ejecutivo, un tema de relevante interés social.
En el transcurso de su discurso, González también ofreció su apoyo a la propuesta de ley denominada Bill Jaguar, que busca fortalecer el sector cooperativo y fue introducida por la Comisión el año anterior.
Chaves no dudó en criticar también al Congreso, señalando que la aprobación de una nueva versión en septiembre de 2023, la cual permite a Costa Rica salir de la lista gris de la Unión Europea, no es un avance significativo en materia de cooperación fiscal.
Verifique más: El presidente Chaves se considera “cínico”.
Chaves continuó sus críticas hacia el Tribunal Electoral Supremo, focalizando su ire en la jueza Zetty Bou, a quien acusó de haber tomado decisiones editoriales más que judiciales, al imponer restricciones que, según él, afectan la democracia en el país. “Las personas no están dispuestas a arrodillarse” o permanecer en un silencio sumiso, declaró el presidente, convocando a todos a luchar por los derechos y por un país más justo.
Finalmente, su llamado a los ciudadanos fue a convertirse en “guerreros” en la defensa de la justicia social, alertando que las agencias gubernamentales han caído en “mala conducta”. En un tono firme y decidido, propuso que incluso si fuera necesario “pagar con sangre”, estarían dispuestos a luchar por lo que consideran justo.
“Cada minuto cuenta en esta lucha y haremos lo necesario, incluso con sudor, lágrimas y, si es necesario, sangre“, expresó con énfasis el presidente, llamando a la acción.
En una clara referencia a la injusticia social que enfrentan muchos, Chaves aseguró que no se puede ceder ante la adversidad, animando a la audiencia a ser valientes y a no rendirse en la lucha por un mejor futuro para todos. Siga más: Conacoop afirma que la oficina del fiscal se ha acelerado en su desempeño si se otorga a Ebais a las cooperativas
Comentarios cerrados