Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • El volcán Poás muestra un comportamiento aún más errático.
Nacionales

El volcán Poás muestra un comportamiento aún más errático.

El Observatorio Volcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI) ha alertado sobre la situación actual del volcán Poás, mencionando que este presenta un comportamiento cada vez más inestable tras la erupción ocurrida el miércoles pasado.

El reconocido volcanólogo Geoffroy Avard expresó que la actividad sísmica ha mostrado aumentos en su intensidad, lo que resulta preocupante para los especialistas en sismos y volcanes. “Estamos observando fases de actividad más intensas que indican que el volcán no está en un estado de calma”, subrayó Avard.

El científico detalló que se registró un estallido a la 1 a.m., que fue un breve pero significativo evento en el que se observaron proyecciones balísticas en la superficie. “Fue un pequeño brote a corto plazo, pero notable, ya que pudimos constatar la presencia de material balístico en el área, lo cual es un signo de actividad eruptiva,” añadió Avard, refiriéndose a los fenómenos naturales asociados con el volcán.

El experto también enfatizó en la importancia de la vigilancia constante, señalando que aunque se identifiquen ciertos patrones de comportamiento en los volcanes, la naturaleza es impredecible. “La suspensión de material volcánico no permanece en estado líquido por mucho tiempo, ya que se enfría rápidamente al entrar en contacto con el aire”, explicó, añadiendo que esto puede generar nuevos peligros si se acumula en el borde del cráter.

“Allí, los bloques calientes permanecieron al borde de la boca en erupción durante unos minutos; esto es algo que debemos seguir monitoreando para evaluar el riesgo de nuevas explosiones,” dijo Avard, enfatizando la necesidad de que la población esté informada y preparada ante cualquier eventualidad.

Las autoridades han reiterado que, aunque se pueden establecer algunos pronósticos basados en los datos de actividad sísmica y eruptiva, predecir el comportamiento futuro del volcán es una tarea difícil y, en muchos casos, incierta. Por lo tanto, hacen un llamado a la comunidad para que permanezca atenta a las nuevas indicaciones y reportes de seguridad emitidos por OVSICORI y otras agencias especializadas en vigilancia volcánica.

El monitoreo continuo, la educación y la preparación son claves para minimizar los riesgos que una erupción volcánica puede representar para los habitantes de la zona. En momentos como este, es crucial que todos se mantengan bien informados y sigan las recomendaciones de las autoridades competentes.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas